Diputados: empieza el debate por el sistema jubilatorio

Amado Boudou, presidente de la Anses, y Carlos Tomada, ministro de Trabajo, se harán presentes ante las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja para explicar el proyecto que elimina las AFJP

Las AFJP deberán traer $1.800 M desde Brasil
Ayer por la noche, Amado Boudou firmó una resolución, la cual debe ser validada por el Banco Central y por la Comisión Nacional de Valores, que dispone que, en tres días, las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) deberán restituir a la Argentina $1.800 M, los cuales están invertidos en Brasil.

EL GOBIERNO NOMBRA VEEDORES EN LAS ADMINISTRADORAS Y QUIERE QUE AYUDEN A TRANQUILIZAR EL MERCADO FINANCIERO
Presionan a las AFJP para que no compren dólares ni vendan bonos
El jefe de la ANSeS, Amado Boudou, les advirtió: "No jueguen contra la Argentina."
El Gobierno les reclamó a las AFJP que ayuden a contener el valor del dólar, renueven los plazos fijos y no vendan bonos. Y que también traigan al país las inversiones en el exterior.

El gobierno quiere ganar "la batalla de los medios"
Es una de las estrategias del Ejecutivo
BUENOS AIRES (ABA).- El gobierno estima que el debate sobre la estatización de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) no es equiparable al conflicto con el campo por la resolución 125, aunque a la luz de lo acontecido entre marzo y julio, pondrá el acento "en ganar la batalla en los medios de comunicación".

Comentarios