![]() |
| Rige la veda e inicia la cuenta regresiva para las legislativas |
Últimos días para la llegar a la elección legislativa nacional de este domingo y, como lo marca la ley, desde las 8 de hoy comenzó el tiempo en el que no pueden efectuarse acciones proselitistas, tendientes a captar el voto.
CIFRAS
De acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría Electoral Nacional, el padrón chaqueño cuenta con 1.015.299 electores habilitados para votar en estos comicios. Del total, el 26,5% corresponde a jóvenes de entre 19 y 30 años, mientras que el grupo mayoritario se concentra entre los 31 y 70 años, que representa casi el 60% del electorado. En tanto, los adolescentes de 16 a 18 años suman alrededor de 45.900 votantes, lo que equivale a un 4,5% del total, y los mayores de 70 años alcanzan casi 100.000 personas, un 9,7%.
En cuanto a la distribución por género, la participación se mantiene equilibrada: el 50,11% del padrón corresponde a mujeres, el 49,88% a varones y un pequeño número, 15 personas, se identifican con la categoría X (no binario). Estas cifras confirman un padrón paritario y consolidado, con una leve mayoría femenina en la provincia.
En lo que respecta a mesas que se utilizarán, se prevé que sean 2977 las distribuidas en todo el territorio provincial, se dispusieron que sean 382 los establecimientos educativos, cada mesa tendrá dos biombos para que el votante puede elegir a sus representantes.
Fuente: D. Norte
Comienza hoy el traslado dentro del Gran Resistencia de los últimos lotes de urnas que se usarán para las elecciones nacionales legislativas del próximo domingo.
Estos comicios tendrán la novedad de que se implementará por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) y la Justicia Electoral ya dispuso el traslado de los lotes finales de urnas hacia los establecimientos educativos del área metropolitana.
La elección en Chaco tiene por delante la renovación de tres bancas de senador nacional y cuatro bancas de diputado nacional.
La veda electoral implica también la difusión de encuestas, publicidad política y venta de bebidas alcohólicas en las horas previas al comicio.
Estos comicios tendrán la novedad de que se implementará por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) y la Justicia Electoral ya dispuso el traslado de los lotes finales de urnas hacia los establecimientos educativos del área metropolitana.
La elección en Chaco tiene por delante la renovación de tres bancas de senador nacional y cuatro bancas de diputado nacional.
La veda electoral implica también la difusión de encuestas, publicidad política y venta de bebidas alcohólicas en las horas previas al comicio.
CIFRAS
De acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría Electoral Nacional, el padrón chaqueño cuenta con 1.015.299 electores habilitados para votar en estos comicios. Del total, el 26,5% corresponde a jóvenes de entre 19 y 30 años, mientras que el grupo mayoritario se concentra entre los 31 y 70 años, que representa casi el 60% del electorado. En tanto, los adolescentes de 16 a 18 años suman alrededor de 45.900 votantes, lo que equivale a un 4,5% del total, y los mayores de 70 años alcanzan casi 100.000 personas, un 9,7%.
En cuanto a la distribución por género, la participación se mantiene equilibrada: el 50,11% del padrón corresponde a mujeres, el 49,88% a varones y un pequeño número, 15 personas, se identifican con la categoría X (no binario). Estas cifras confirman un padrón paritario y consolidado, con una leve mayoría femenina en la provincia.
En lo que respecta a mesas que se utilizarán, se prevé que sean 2977 las distribuidas en todo el territorio provincial, se dispusieron que sean 382 los establecimientos educativos, cada mesa tendrá dos biombos para que el votante puede elegir a sus representantes.
Fuente: D. Norte

Tu opinión es un importante aporte para el blog.