Se trata de uno de los eventos culturales y literarios más importantes de la región.
La Feria Iberoamericana del Libro (FIL) - Chaco 2025 se desarrolla hasta el domingo 12 de octubre en el Domo del Centenario. Se trata de uno de los eventos culturales y literarios más importantes del nordeste argentino que, en su última edición, convocó a más de 200.000 visitantes, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para lectores, autores, editoriales, docentes, estudiantes y toda la comunidad.
La programación de esta jornada iniciará a las 16 por tratarse de un día feriado. Durante el día se desarrollan talleres literarios y educativos, orientados tanto a estudiantes como a docentes y público general.Entre las 16 y las 18, se despliega una agenda técnica y profesional con la participación de universidades, investigadores y especialistas en distintas áreas.
A partir de las 18, la FIL se transforma en un escenario de expresión cultural, con presentaciones de libros, recitales poéticos, charlas históricas, debates y espectáculos artísticos.
Además, el público podrá recorrer un gran patio gastronómico, con propuestas para todos los gustos, generando un espacio de encuentro que combina cultura, entretenimiento y comunidad.
Grilla de este viernes 10 de octubre
16:00 | Espacio Violeta
AGENDA JURÍDICA | Presentación del libro El trabajo infantil en la Argentina. Fundamentos para su erradicación de Daniela Gómez Carelli. Editorial ConTexto
17:00 | Espacio Magenta
Presentación de libro Arte indígena en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Patrimonio artístico en clave decolonial de Gabriela Zalazar. Editorial ConTexto
Presenta: Andrea Geat
17:00 | Espacio Violeta
Presentación de libro Enfermedades emergentes y cambio climático. Reflexiones de Jorge Osvaldo Gorodner (Director) – Editorial ConTexto. Presentador: Prof. Delfina Veiravé (Presidenta del ICCTI) y Dra. Stella María Macín
18:00 | Espacio Magenta
Charla Economía argentina actual a cargo de Federico Dominguez. Auspicia: Unaje
18:00 | Espacio Naranja
Presentación del libro De la prensa escrita a la convergencia digital de Andrea de los Reyes y Adrián Almirón.
18:00 | Espacio Violeta
Charla: Gestación por sustitución. Desafíos normativos y horizontes jurídicos en el Derecho Contemporáneo
Disertantes: Dra. Ferreyra, Ana Marcela. Universidad Cuenca del Plata
19:00 | Espacio Magenta
Presentación del libro Demasiado lejos de Eduardo Sacheri. Editorial Alfaguaqra (PRH). Presentan:Lic. Moira Carrió – Arq.Leandro Zdero.
19:00 | Espacio Naranja
Mozart ha muerto y otros cuentos de Miguel Ángel Molfino.
20:00 | Espacio Magenta
Presentación de los libros El mismo viejo ruido de Miguel Ángel Molfino y No mires nunca debajo de mi cama de Orlando Van Bredam de la Colección La tierra sin mal – Editorial ConTexto. Presenta: Juan Mario Basterra
20:00 | Espacio Naranja
Presentación del libro Machagai, cuenco ancestral de Edit Ojeda. Ediciones De la Paz
20:00 | Espacio Turquesa
DJ Davicito
21:00 | Espacio Naranja
Presentación del libro Vivo pendiente de ser devorada de Eugenia Landriel. Editorial: Literatura Tropical. Presenta: Alfredo Germignani
21:00 | Espacio Turquesa
Fuente: DataChaco
Tu opinión es un importante aporte para el blog.