Por el pago de la cláusula gatillo y
la convocatoria a la comisión de política salarial y condiciones de trabajo
La docencia chaqueña volvió a expresarse este jueves, en distintas localidades de la Provincia, (suspendiéndose la concentración en Resistencia a raíz de las inclemencias del tiempo), en el marco del plan de acción definido orgánicamente por las organizaciones sindicales del arco gremial docente, para reclamar el pago inmediato de la cláusula gatillo adeudada desde julio último, cuando el Gobierno unilateralmente resolvió “pausar” su pago, ubicándonos a los docentes activos y jubilados del Chaco por debajo de la inflación desde el pasado mes de abril, lo que hace que a la fecha nos encontremos con más del 15 % por debajo de ella, a lo que debe sumarse la profundización de la reducción de los magros sueldos, con el agravante del reciente anuncio del ministerio de economía del Chaco, aseverando que el Gobierno no tiene previsto incremento alguno por ningún concepto por lo que resta del año… agregando que en el Presupuesto 2026 que enviara el Ejecutivo a la Legislatura, la previsión de incrementos salariales para el año próximo sería no más de un 10 %, exponiendo de esta manera, la total falta de voluntad política de las autoridades con poder de decisión para establecer las prioridades por atender que definitivamente deben ser las necesidades básicas de la gente, lo que tiene estrecha relación con los salarios.
Al reclamo por el pago inmediato de la cláusula gatillo adeudada, se ratifica el reclamo permanente por la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, como manda la Ley 647 E –de rango constitucional-, para resolver en su seno –que es el ámbito paritario natural del sector-, la recomposición salarial además de la cláusula gatillo, que lleve a lograr incrementos por encima de la inflación cada año, como hemos tenido los docentes chaqueños en los tres años previos al año 2024 –inicio de la actual gestión de Gobierno-. La docencia le recuerda al Gobernador Leandro Zdero que el eje de su campaña se centró para los docentes justamente, en el pago de la cláusula gatillo (la que propiciaba fuera ley desde el otro lado del mostrador entonces), y los sueldos dignos que tendríamos, y le reclama el cumplimiento de su palabra empeñada. Del mismo modo que ratifican el rechazo contundente a la política de los montos en negro reinstalada por su gestión para la docencia, con el chantajista presentismo, con el reclamo a la par por su blanqueo inmediato.
La docencia chaqueña, en su gran mayoría, está por debajo de la línea de pobreza, y con la gran mayoría, endeudada en el Nuevo Banco del Chaco, y exclusivamente para comer. La situación es más que crítica. Amerita una respuesta inmediata, y la debe dar el Gobierno. Descreemos firmemente de la política del no se puede. Estamos inmersos en una política de reducción salarial concretamente.
Renglón aparte merece el corte generalizado del servicio de comedores y refrigerios en las distintas escuelas de la Provincia a la fecha, por falta del pago del Gobierno a los proveedores.
Responsabilizamos de manera exclusiva al mismo Gobierno, de la profundización del conflicto docente, que está escalando a diario a niveles mayores, el que desembocará definitivamente en la interrupción del dictado de clases, que hasta aquí hemos tratado de evitar y de encontrar un camino de resolución distinto.
El arco gremial docente convocó para una nueva concentración docente para el martes 14 de octubre.
ATECH – UTRE CTERA- FEDERACION SITECH- ACHABI- SECH –UDA- AMET – SADOP- FIUD- SITECH SUDESTE- FESIDOCH- ADOCH-

Tu opinión es un importante aporte para el blog.