¿Qué es Roblox y por qué genera preocupación en las familias?
Roblox es una plataforma digital que cuenta con aproximadamente 380 millones de usuarios activos mensualmente, en su mayoría niños y adolescentes. En ella, los jóvenes crean sus propios mundos, juegan y socializan con desconocidos.![]() |
A la derecha, el CEO de Roblox David Baszucki. |
Para muchos chicos, es como una plaza virtual sin límites, un espacio de diversión y encuentros.
Sin embargo, detrás de ese entorno colorido y atractivo, que capta la atención de millones de menores en todo el mundo, surgen preocupaciones sobre lo que realmente se esconde y qué cuidados deben tener las familias y la comunidad educativa.
Comprar mejoras dentro del juego resulta costoso, y las recompensas, en muchas ocasiones, son mínimas o inexistentes. Todo esto termina convirtiéndose en un negocio millonario para la empresa, que saca provecho de la ilusión infantil de hacerse rico en ese universo digital.
El truco de los Robux: una ilusión que favorece el negocio millonario
Roblox captura a sus usuarios, en especial a los más jóvenes, mediante su moneda virtual llamada Robux. La promesa oficial es que cualquiera puede crear contenidos y, en teoría, ganar dinero. Pero en la práctica, el sistema favorece que los menores gasten mucho más de lo que reciben a cambio.Comprar mejoras dentro del juego resulta costoso, y las recompensas, en muchas ocasiones, son mínimas o inexistentes. Todo esto termina convirtiéndose en un negocio millonario para la empresa, que saca provecho de la ilusión infantil de hacerse rico en ese universo digital.
Casinos virtuales y explotación: un riesgo latente en Roblox
Dentro de la plataforma, proliferan experiencias que funcionan como casinos virtuales. Los usuarios invierten grandes sumas de dinero, creyendo en la posibilidad de obtener beneficios, pero la realidad es otra: la economía dentro del juego favorece a la empresa.Por ejemplo, comprar 100.000 Robux cuesta unos 1.000 dólares, pero vender esa misma cantidad solo devuelve unos 350. Un esquema que aprovecha la ilusión infantil de ganar dinero fácil, aunque en realidad deja a los niños con pérdidas y expuestos a peligros económicos.
Lo que parece un espacio creativo puede convertirse en un territorio donde depredadores invisibles acechan a los menores. En Argentina también se han registrado casos similares, como el reciente arresto de un pederasta en Cipolletti (Río Negro), acusado de comprar monedas virtuales a cambio de fotos con contenido sexual.
Grooming: el peligro invisible en el chat abierto
El chat abierto de Roblox permite una interacción sin filtros entre niños, niñas y desconocidos. Esto, en manos equivocadas, puede convertirse en una situación de riesgo. Entre 2018 y 2024, al menos 24 personas fueron detenidas en Estados Unidos por delitos de explotación infantil vinculados a la plataforma.Lo que parece un espacio creativo puede convertirse en un territorio donde depredadores invisibles acechan a los menores. En Argentina también se han registrado casos similares, como el reciente arresto de un pederasta en Cipolletti (Río Negro), acusado de comprar monedas virtuales a cambio de fotos con contenido sexual.
El valiente youtuber Schlep: la voz que denuncia la verdad
Schlep, un joven de 22 años, fue víctima de grooming en Roblox a los 12 años. Esa experiencia traumática lo motivó a convertirse en «cazador de depredadores».Sus investigaciones sociales y en la plataforma ayudaron a detener a al menos seis adultos que intentaban explotar a menores. Con más de 1,6 millones de suscriptores en su canal, expuso públicamente lo que la empresa no quería mostrar y generó un impacto en la opinión pública.
Además, el congresista estadounidense Ro Khanna lanzó una petición que ya cuenta con cientos de miles de firmas, y figuras como Chris Hansen (NBC) preparan un documental para contar la historia y poner en evidencia estos hechos.
Sin embargo, también enfrentan varias demandas judiciales en Estados Unidos, acusaciones de negligencia y pedidos de destitución del CEO, David Baszucki. La plataforma, a pesar de ser un espacio entretenido y «muy creativo», no está exenta de riesgos como cualquier entorno digital.
El escándalo del ban y la lucha por la verdad
En agosto de 2025, Roblox tomó una decisión polémica: expulsó de forma definitiva a Schlep y le envió una carta legal para intentar frenar sus denuncias públicas. La comunidad respondió con fuerza: hashtags como #FreeSchlep se difundieron en redes sociales, y los jugadores protestaron en el juego.Además, el congresista estadounidense Ro Khanna lanzó una petición que ya cuenta con cientos de miles de firmas, y figuras como Chris Hansen (NBC) preparan un documental para contar la historia y poner en evidencia estos hechos.
La postura de Roblox y los desafíos pendientes
Desde la empresa, argumentan que los grupos como el de Schlep practican «vigilantismo», ya que se hacen pasar por niños, mueven usuarios a chats externos y dificultan las investigaciones oficiales.Sin embargo, también enfrentan varias demandas judiciales en Estados Unidos, acusaciones de negligencia y pedidos de destitución del CEO, David Baszucki. La plataforma, a pesar de ser un espacio entretenido y «muy creativo», no está exenta de riesgos como cualquier entorno digital.
Alerta por grooming en ROBLOX: qué es y cómo funciona el videojuego para niños (Video de A24)
Fuente: La Red 21
Tu opinión es un importante aporte para el blog.