En el marco del plan de acción que se lleva adelante por parte de las entidades sindicales docentes en la Provincia, en reclamo del pago de la cláusula gatillo y de la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, las mismas fueron recibidas en la tarde noche del jueves, por la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz, en base a la solicitud de audiencia cursada oportunamente por ellas a fin de interiorizar a dicha Comisión de los motivos del conflicto docente.
En la reunión se han planteado las razones del conflicto, la total falta de respuestas y de diálogo de parte de las autoridades gubernamentales, requiriendo las entidades gremiales la intercesión de dicha Comisión ante el Gobierno para que convoque a la Comisión de Política Salarial, que abra el diálogo con el sector en conflicto. Se ha expuesto la crítica situación por la que atraviesan los trabajadores de la educación activos y jubilados de la Provincia, inmersos en un camino de reducción de los salarios, toda vez que se incumple con el pago de la cláusula gatillo desde abril último, lo que a la fecha representa la ubicación de la docencia chaqueña en un 12 % -estimativamente- por debajo de la inflación, a lo que deben sumarse la suba permanente de los servicios como el de la energía eléctrica. También fue motivo de exposición de los representantes gremiales el estado de situación del servicio de refrigerio y de comedores escolares, los que están siendo restringidos y en muchos casos cortados directamente por la falta de pago a los proveedores por parte del Estado, agravando la situación socioeconómica reinante, y teniendo presente que en miles de casos de los alumnos, es hasta el único plato de comida que oportunamente tenían garantizado.
La situación docente ha quedado planteada con claridad, haciéndose referencia expresa a la ubicación de la gran mayoría de los docentes por debajo de la línea de pobreza, con una gran franja por debajo de la línea de indigencia, y con la mayoría endeudados con el Banco del Chaco, exclusivamente para comer.
El arco gremial docente ratifica la continuidad de las acciones que en el marco de la sesión permanente del mismo viene definiendo y llevando adelante, determinando la continuidad de las visitas gremiales a los colegas de los distintos establecimientos educativos, y convocando a una nueva concentración docente en las plazas centrales de toda la Provincia para el jueves 2 de octubre.
ATECH- UTRE CTERA- SITECH FEDERACION- ACHABI- AMET- FIUD- UDA-SADOP- SECH- SITECH SUDESTE- ADOCH- FESIDOCH-
Tu opinión es un importante aporte para el blog.