Se trata del grupo de Cultivos Extensivos con énfasis en el arroz del INTA de Corrientes. Buscan el apoyo de la gente en redes sociales para quedarse con un equipo que ronda los 17 mil dólares.
El grupo de cultivos extensivos con énfasis en arroz de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Corrientes participa de un concurso nacional de fotografía científica para obtener un microscopio de alta calidad y complejidad, valuado en 17.000 dólares.
La iniciativa es encabezada por la ingeniera agrónoma y fitopatóloga Pamela Dirchwolf, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, quien desde hace dos años dirige el Laboratorio de Sanidad Vegetal dentro del organismo. "Nuestro laboratorio tiene un equipo que se usa todos los días, contamos con una lupa, pero no del nivel por el que estamos concursando", explicó.
La fotografía presentada se titula "Micovolcán", cuyo nombre técnico es Himenio de basidiomiceto. La imagen muestra la parte inferior de un hongo de sombrero hallado en el predio del INTA y fue capturada con una lupa Leica EZ4D con cámara digital integrada. "Uno de los chicos de Administración nos ayudó a tomar la foto, buscábamos una imagen llamativa. El equipo que usamos es esencial para diagnóstico, por eso soñamos con ganar este nuevo microscopio, de una marca reconocida mundialmente", destacó Dirchwolf.
El concurso, lanzado por la empresa Bio-Optic, representante en Argentina de una firma internacional de microscopios, se definirá por votación en redes sociales. Para apoyar al equipo correntino, hay que ingresar a la cuenta de Instagram @bio.optic y darle "me gusta" a la foto número 9. La votación estará abierta hasta el viernes 19 de septiembre.
Sobre la particularidad de la imagen, la fitopatóloga aclaró: "En esas láminas se ve la parte sexual del hongo, de donde salen las esporas, que son como las semillas para su descendencia. Con el microscopio que está en juego, podríamos observarlo con mayor aumento y detalle".
Con humor, Dirchwolf contó cómo encararon la campaña: "Es la única vez que van a ver las partes privadas de un hongo. Apostamos a la picardía para sumar algún que otro me gusta".
Finalmente, la especialista hizo un llamado a la comunidad: "Tenemos hasta el viernes para conseguir la mayor cantidad de apoyos y traer esta lupa a Corrientes. Para nosotros sería una herramienta fundamental para seguir investigando".
Fuente: DataChaco
Tu opinión es un importante aporte para el blog.