![]() |
El Concejo municipal, por resolución, acompaña a los docentes en el reclamo por la cláusula gatillo. En la fotografía, una sesión que contó con la presencia del intendente Mauro Leiva. |
La misma fue aprobada de acuerdo a la siguiente votación, a favor: María Silvana Cabrera, Gustavo Leiva, Natalia Marta Ávalos, Rodolfo Ivanoff y Joana Monfardini. Votos en contra: Mariela Coronel, Ángel Romero, Clarisa Vallejos y Guido Swagemakers.
Al indicarse que se reclama algo que está escrito y firmado se expresa que el mismo Poder Ejecutivo Provincial a través del decreto 1270/24 estableció un mecanismo de actualización automática de haberes en función del Índice de Precios al Consumidor.
GARANTIZAR DERECHOS SIN INDIFERENCIAS
Entre los fundamentos se esgrime que "es indispensable garantizar el respeto a los derechos salariales de los trabajadores de la educación pública incluyendo a los que ya están jubilados.
Por lo que es indispensable restituir con carácter obligatorio la actualización automática de haberes a través de la cláusula gatillo, cuya esencia es la protección del salario frente al proceso inflacionario que atraviesa el país".
En sintonía con el mismo tema se hace alusión al proyecto de ley 1638/2025, presentado por diecisiete diputados provinciales.
Igualmente se indica que el Concejo municipal de General San Martín "no puede ni debe permanecer ajeno ni mucho menos indiferente a la problemática que acontece a los docentes de la provincia por lo que se manifiesta el más justo apoyo y solicita al gobierno provincial la restauración del pago de la cláusula gatillo".Copia de la resolución fue remitida a los distintos gremios docentes del orden local, a los Poderes Legislativo y Ejecutivo Provincial y al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Fuente: D. Norte