Programa del sábado 23 de agosto.
TEMA: Continuidad del plan de acción por pago de la cláusula gatillo.
Audio de la entrevista a E. Mijno
![]() |
Eduardo Mijno |
![]() |
Eduardo Mijno |
Eduardo Mijno: " Es imprescindible aumentar la masividad para mantener la vigencia y contundencia del reclamo ". Audio
Desde la empresa provincial indicaron que, primero se intima a los clientes deudores, y luego, si no reciben respuestas…
"No movemos la economía" Un paro docente puede paralizar o afectar significativamente la economía debido a que los docentes son un pilar fundamental en la sociedad, y la falta de actividad educativa afecta a la fuerza laboral de los padres, limita el funcionamiento de muchas empresas y puede generar pérdidas económicas directas e indirectas.
ResponderBorrar¿Cómo impactan los paros docentes en la economía?
Afectan la fuerza laboral de los padres:
Los padres no pueden trabajar si no hay clases, lo que afecta la productividad en diversos sectores y puede generar costos adicionales para las familias.
Impacto en la productividad:
La falta de asistencia a las escuelas crea un cuello de botella, ya que los padres deben quedarse en casa para cuidar a sus hijos, lo que reduce la oferta de mano de obra y la productividad de numerosas empresas, especialmente en sectores que dependen de la presencia de los trabajadores.
Pérdidas económicas directas:
Las escuelas y universidades que no operan por el paro implican una pérdida de ingresos, pero también los negocios y comercios que dependen del tráfico y las actividades asociadas a las instituciones educativas.
Desestabilización del sistema educativo:
La paralización del sistema educativo puede generar un sentimiento de inestabilidad que afecta las expectativas económicas y la confianza de los inversores en la región.
Reclamos salariales:
A menudo, los paros se dan por la insuficiencia de los salarios docentes, lo que refleja un problema económico subyacente y una demanda de mayor inversión en el sector educativo.