"UNA FALTA DE RESPETO A LA SOCIEDAD CHAQUEÑA
Desde algo más de dos meses, la Cámara de Diputados de la Provincia, a instancias de las entidades gremiales docentes, ha resuelto la interpelación a la Ministra de Educación de la Provincia, a raíz de la denunciada Resolución N° 1183/25 –por la que ilegalmente intervino la Junta de Clasificación de Nivel Primario con sede en Resistencia-, designando “ad hoc” (a dedo) a todos sus representantes, sentando un precedente nefasto para el sistema educativo chaqueño y para los derechos mismos de los trabajadores de la educación contemplados en la Ley del Estatuto del Docente –de rango constitucional en el Chaco-.
Los gremios docentes de manera unánime ante tal situación de gravedad institucional acudimos a la Casa de la Democracia, -a través de la Comisión de Educación-, a fin de requerir a los representantes del pueblo, que tomen cartas en el asunto, para que se convoque a la máxima autoridad educativa de la Provincia, a fin de que explique los motivos de tamaña decisión ilegal y de neto corte autoritario; como la falta total de cumplimiento de la Ley 647-E para la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo a fin de debatir en su seno y resolver –en principio- la pauta salarial para el sector docente, para la que no hay discusión ni debate alguno, solo la imposición de la decisión gubernamental y ministerial de reinstalar y profundizar la nefasta política de los montos en negro, con el chantajista presentismo, excluyendo a los docentes jubilados, ahorrándose buenos dineros a costa de la salud de los docentes al no efectuar los aportes correspondientes para la obra social como patronal, tornándose en el principal “evasor” el Estado con políticas de estas características, y con un empobrecimiento que se profundiza a diario del conjunto de los educadores chaqueños, en razón de la circunscripción que unilateralmente ha resuelto el Gobierno, de aplicar única y exclusivamente la cláusula gatillo, frente a una inflación –medida de manera irreal-, que en absoluto contempla los tarifazos de luz, de agua, el incremento de combustibles…. ratificando desde las entidades del Frente Gremial, la reivindicación permanente de la cláusula gatillo –lograda tras mil batallas libradas por el espacio gremial ante distintos gobiernos-, pero que tiene un único objetivo, que es el de “empatarle” a la inflación, no significando incremento salarial, por ello claramente el planteo inicial al respecto y ratificado siempre, ha sido que el reclamo no se agota en ella, sino que imprescindiblemente debe ir acompañada de una política de incremento salarial, que no existe desde la asunción de la actual gestión de Gobierno en la Provincia.
EL Frente Gremial Docente –ATECH –UTRE CTERA- SADOP, lamenta profundamente la falta de quorum en la Cámara de Diputados de la Provincia en la mañana de este miércoles, cuando debió concretarse la “frustrada” interpelación a la titular de la cartera educativa. Una verdadera falta de respeto a la sociedad toda! "
ATECH-UTRE CTERA- SADOP