La docencia es, sin dudas, es una profesión muy decisiva para el futuro de la sociedad, de una ciudad, de una provincia y de un país, sin embargo, en el Chaco recibe poco reconocimiento.
Es algo que sin ser nuevo se vuelve a instalar toda vez que docentes de General San Martín vienen expresando con marcada preocupación por el no cobro de la cláusula gatillo mientras que otro reclamo es que el ajuste por inflación es un magro 6,01% no refleja el impacto real de los tarifazos y el aumento del costo de vida.
Igualmente se viene reclamando una urgente recomposición salarial. Todo esto configura un panorama lindante con serios conflictos de cara a la segunda etapa del presente período lectivo.
Entre otras demandas recuerdan que al asumir el actual gobierno prometió que se terminaba el pago de conceptos en negro para los docentes.
COMEDORES: TRES MESES DE ATRASO
En este contexto no faltan aquellos que manifiestan la total desilusión y decepción con el gobierno provincial. De esta manera, recuerdan que por acta firmada por la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, el gobierno se comprometió a pagar la Cláusula Gatillo de manera trimestral. Los proveedores de los comedores escolares no cobran desde hace tres meses.
Algunos cobraron parte del abril, por lo que le deben todo mayo y junio. No son pocos los que advirtieron a los directores que si esto no ser normaliza cortaran el suministro de alimentos apenas se reinicien las clases después del receso de invierno.
Así los docentes indican que el corte de comedores será motivo para que muchos padres realicen fuertes reclamos en las escuelas. Los proveedores de localidades vecinas tienen el mismo problema.
![]() |
Docentes de General San Martín se expresan con marcada preocupación por el no cobro de la cláusula gatillo. |
Es algo que sin ser nuevo se vuelve a instalar toda vez que docentes de General San Martín vienen expresando con marcada preocupación por el no cobro de la cláusula gatillo mientras que otro reclamo es que el ajuste por inflación es un magro 6,01% no refleja el impacto real de los tarifazos y el aumento del costo de vida.
Igualmente se viene reclamando una urgente recomposición salarial. Todo esto configura un panorama lindante con serios conflictos de cara a la segunda etapa del presente período lectivo.
Entre otras demandas recuerdan que al asumir el actual gobierno prometió que se terminaba el pago de conceptos en negro para los docentes.
COMEDORES: TRES MESES DE ATRASO
En este contexto no faltan aquellos que manifiestan la total desilusión y decepción con el gobierno provincial. De esta manera, recuerdan que por acta firmada por la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, el gobierno se comprometió a pagar la Cláusula Gatillo de manera trimestral. Los proveedores de los comedores escolares no cobran desde hace tres meses.
Algunos cobraron parte del abril, por lo que le deben todo mayo y junio. No son pocos los que advirtieron a los directores que si esto no ser normaliza cortaran el suministro de alimentos apenas se reinicien las clases después del receso de invierno.
Así los docentes indican que el corte de comedores será motivo para que muchos padres realicen fuertes reclamos en las escuelas. Los proveedores de localidades vecinas tienen el mismo problema.
SE ACABA LA PACIENCIA Y LA CONFIANZA
En otro orden de cosas, el sector docente de General San Martín viene haciendo circular por las redes sociales y a través de diferentes grupos de Whatsapp que la paciencia y la confianza para con el gobierno provincial están desgastadas, toda vez que los salarios cada vez tienen menor poder adquisitivo.
"No lo decimos nosotros, lo dicen nuestros bolsillos, la situación se hace insostenible, vamos se seguir defendiendo la escuela pública, ningún ajuste debe atentar contra la educación", fue una frase.
El disgusto se profundizó cuando el gobierno anunció las fechas de pagos de haberes de julio para pasivos y activos, oportunidad en la que ni hizo mención a la cláusula gatillo, cuyo pago correspondiente al segundo semestre el sector aguarda con marca expectativa.
De igual manera se indicó que el gobierno está por cumplir su segundo año de gestión, pero jamás convocó a la Comisión de Política Salarial.
Fuente: D. Norte
En otro orden de cosas, el sector docente de General San Martín viene haciendo circular por las redes sociales y a través de diferentes grupos de Whatsapp que la paciencia y la confianza para con el gobierno provincial están desgastadas, toda vez que los salarios cada vez tienen menor poder adquisitivo.
"No lo decimos nosotros, lo dicen nuestros bolsillos, la situación se hace insostenible, vamos se seguir defendiendo la escuela pública, ningún ajuste debe atentar contra la educación", fue una frase.
El disgusto se profundizó cuando el gobierno anunció las fechas de pagos de haberes de julio para pasivos y activos, oportunidad en la que ni hizo mención a la cláusula gatillo, cuyo pago correspondiente al segundo semestre el sector aguarda con marca expectativa.
De igual manera se indicó que el gobierno está por cumplir su segundo año de gestión, pero jamás convocó a la Comisión de Política Salarial.
Fuente: D. Norte
Tu opinión es un importante aporte para el blog.