En la tarde de este martes, la Conducción provincial de ATECH mantuvo una reunión virtual con colegas de distintos puntos de la Provincia, para evaluar el proceso de aplicación de las leyes de estabilidad laboral -3895/23 y 3896/23, para los colegas de los distintos niveles abarcados por ellas, remarcándose la importancia del estudio que la Entidad ha realizado a través del tiempo, de las transformaciones educativas proyectando su visión ante la transformación de los niveles secundario y terciario particularmente, y promoviendo desde el año 2014, proyectos de leyes –de su autoría- de estabilidad laboral, ante la incertidumbre que originaban para el colega docente las transformaciones en dichos niveles. En un primer momento se logró la ley de estabilidad para el nivel secundario N° 7616/15 –hoy 2335 L-, que ATECH la consideró insuficiente por lo que nuevamente propuso una ley de estabilidad completa -y no de titularización, que el Gremio considera que daría una estabilidad relativa si fuera así-; y hoy, ante algunos anuncios de algunos funcionarios del Ministerio de Educación, que pretenderían no reconocer a las leyes 3895 y 3896 como verdaderas herramientas de estabilidad laboral, la ATECH ha vuelto a presentar otro proyecto a la Legislatura, donde no queden dudas que a los docentes abarcados por las leyes antes citadas, no se les deberá aplicar ninguna situación que origine inestabilidad, debiendo respetarse indefectiblemente el espíritu de las mismas.
La ATECH indica la importancia gremial que tienen las leyes votadas unánimemente en la Cámara de Diputados en septiembre de 2023, que fueron elaboradas con la base de anteproyectos de autoría de esta organización gremial obrantes en la misma de muchos años a esta parte. La aplicación de las leyes en cuestión donde se remarcó el carácter vinculante de las definiciones de las mesas técnicas que funcionan en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo con la participación de los sindicatos como ATECH, y la tarea administrativa de las juntas de clasificación respectivas. La totalidad de situaciones controversiales que han ido surgiendo por aplicación de estas leyes de estabilidad a la fecha, han tenido la resolución de la mesa técnica con una visión totalmente gremial en resguardo de la estabilidad y las garantías laborales de cada colega.