UNNE
La Unne abrió inscripciones para una nueva carrera orientado a la tecnología de la comunicación. La formación se dictará en modalidad mixta y ofrece una sólida salida laboral.
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) lanzó el Profesorado en Tecnología de la Comunicación: Informática en Educación, una propuesta innovadora dirigida a técnicos e ingenieros en informática que busquen insertarse en el ámbito educativo. La carrera combina saberes pedagógicos, comunicacionales y tecnológicos para formar docentes capaces de acompañar las transformaciones digitales del sistema educativo.
El plan de estudios contempla una modalidad mixta. Durante el primer año, las clases se dictarán de forma completamente virtual y asincrónica, brindando a los estudiantes la posibilidad de organizar sus tiempos de estudio con flexibilidad. A partir del segundo año, se sumarán encuentros presenciales los días sábados, en el campus de la Unne en Resistencia, con horarios de 8 a 12 y de 13 a 16.
La duración de la carrera varía según la formación previa del estudiante. Para los técnicos, el trayecto completo tendrá una duración de 36 meses, mientras que los ingenieros podrán completarlo en 30 meses. El perfil del egresado contempla la docencia y el asesoramiento técnico en instituciones educativas de distintos niveles y modalidades.
Desde la universidad remarcan que se trata de una oportunidad concreta para ampliar el campo laboral de quienes ya se desempeñan en el sector informático, pero que desean llevar ese conocimiento al aula. Además, apunta a fortalecer la presencia de las tecnologías en contextos educativos cada vez más digitalizados.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de abril de 2025. Los interesados deben completar un formulario online, presentar la documentación requerida y abonar una matrícula de 40 mil pesos. Para más información, se puede consultar al correo profesoradotichum@gmail.com. El formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.
Fuente: DataChaco
La Unne abrió inscripciones para una nueva carrera orientado a la tecnología de la comunicación. La formación se dictará en modalidad mixta y ofrece una sólida salida laboral.
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) lanzó el Profesorado en Tecnología de la Comunicación: Informática en Educación, una propuesta innovadora dirigida a técnicos e ingenieros en informática que busquen insertarse en el ámbito educativo. La carrera combina saberes pedagógicos, comunicacionales y tecnológicos para formar docentes capaces de acompañar las transformaciones digitales del sistema educativo.
El plan de estudios contempla una modalidad mixta. Durante el primer año, las clases se dictarán de forma completamente virtual y asincrónica, brindando a los estudiantes la posibilidad de organizar sus tiempos de estudio con flexibilidad. A partir del segundo año, se sumarán encuentros presenciales los días sábados, en el campus de la Unne en Resistencia, con horarios de 8 a 12 y de 13 a 16.
La duración de la carrera varía según la formación previa del estudiante. Para los técnicos, el trayecto completo tendrá una duración de 36 meses, mientras que los ingenieros podrán completarlo en 30 meses. El perfil del egresado contempla la docencia y el asesoramiento técnico en instituciones educativas de distintos niveles y modalidades.
Desde la universidad remarcan que se trata de una oportunidad concreta para ampliar el campo laboral de quienes ya se desempeñan en el sector informático, pero que desean llevar ese conocimiento al aula. Además, apunta a fortalecer la presencia de las tecnologías en contextos educativos cada vez más digitalizados.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de abril de 2025. Los interesados deben completar un formulario online, presentar la documentación requerida y abonar una matrícula de 40 mil pesos. Para más información, se puede consultar al correo profesoradotichum@gmail.com. El formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.
Fuente: DataChaco
Comentarios
Publicar un comentario