
El secretario adjunto 1° de ATECH, Raúl Collazo, acompañado del secretario general de la seccional Departamento Bermejo de la Entidad, Maximiliano Alvarez, y de Jorge Castellanos, miembro de comisión directiva y de la comisión local, se reunió con colegas docentes de distintos niveles, para evaluar en forma conjunta el proceso de estabilización laboral para los colegas abarcados por las leyes 3895 y 3896 –surgidas de proyectos de autoría de ATECH, organización que trabajó desde que se comenzó a hablar de la transformación educativa en los niveles secundario y terciario, y docentes del nivel primario que habían quedado en cierta incertidumbre por su situación laboral. La preocupación de ATECH por la estabilización laboral ha sido un problema que no solo ha preocupado a la Entidad, sino que la ha ocupado de manera directa para estos últimos casos, desde años anteriores al 2014, ATECH habló de la necesidad de estabilizar laboralmente con leyes que abarcaran una verdadera estabilidad que hoy el Estatuto del Docente no la otorga. Los docentes chaqueños sin importar su situación de revista carecen de estabilidad laboral al no tener indemnización, ni certezas laborales si se aplica lo que la Ley 647 E establece en su artículo 21, por lo que no solamente se fue a evaluar sino a informar a los colegas lo que ha planteado el Gremio en este proceso de estabilización tan caro a los intereses y derechos de los colegas involucrados.
Se elaboraron los proyectos desde la ATECH, y hoy la Entidad participa de las mesas técnicas –dependientes de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, a quien los legisladores le otorgaron con carácter vinculante el tratamiento de las controversias que pudieran surgir por la aplicación de las leyes 3895 y 3896, y utilizando el criterio gremial de amplitud y no de restricción en la interpretación de dichas leyes.
Sumamente agradecidos, los colegas recepcionaron la presentación del proyecto de ley de ATECH a la Legislatura –complementario de las leyes 3895 y 3896-, el cual no deja ningún lugar a dudas, de que las leyes mencionadas, indican estabilidad para el docente.
Fueron visitados los colegas del I.E.S. “Padre Dante D. Celli”; de la Escuela de Educación Técnica N° 27 “Francisco R. Le Vraux” y de la Escuela de Educación Secundaria N° 13 “Las Palmas del Chaco Austral”.