La Comisión Directiva de la A.T.E.CH., reunida
en la mañana de este martes ha convocado a la Asamblea Provincial de Delegados
para el viernes 28 del corriente mes y año. Ha ratificado así mismo el reclamo
al Gobierno Provincial de convocatoria urgente a la Comisión de Política
Salarial y Condiciones de Trabajo –establecida en la Ley 647-E- de rango
constitucional, con el objetivo prioritario de cara a la fecha fijada para el
inicio de clases en la provincia, de determinar la pauta salarial para el
presente año 2025.
Tal lo viene reclamando A.T.E.CH. y de manera
conjunta con el Frente Gremial del sector, dicha definición pendiente es factor
determinante para garantizar el normal inicio de clases en la Provincia. El
reclamo para dicha pauta tiene que ver con la necesidad de establecer la
cláusula gatillo como base de la misma, más una política de recomposición
salarial, para lograr incrementos por encima de la inflación, como fueron los
tres años previos al año anterior 2024-, año último en el que los docentes
chaqueños tuvimos de manera exclusiva la aplicación de la cláusula gatillo,
empatando a la inflación, sin incrementos por fuera de ella. Nadie desconoce la
situación socioeconómica crítica por la que se atraviesa frente a los tarifazos
de servicios de energía eléctrica, de agua, de gas… que definitivamente al no
haber incrementos de los sueldos, implican una reducción de los mismos.
La asamblea provincial de A.T.E.CH., del
viernes 28 de febrero del corriente año, definirá –de acuerdo con las
respuestas que existan o no al momento de la misma-, las acciones a seguir.
En otro orden de cosas, la Comisión Directiva
solicita formalmente una audiencia con carácter de urgente a la titular de la
cartera educativa, profesora Sofia Naidenoff, con un amplio temario.
Comentarios
Publicar un comentario