Estos costos no incluyen guardapolvos o uniformes, lo que incrementaría más el monto, que ya podría superar los $200.000.
SÁENZ PEÑA (Agencia). Alrededor de $120.000 necesitarán los padres para poder mandar a un hijo a estudiar en el comienzo de clases del presente año lectivo. Teniendo en cuenta lo que sale hoy la canasta de útiles escolares, medianamente accesible y considerando precios promedios, según el sondeo realizado en distintas librerías del medio. Estos precios son sin la indumentaria, guardapolvos o uniformes, lo que incrementaría más dinero que llegan o superan los $200.000, aproximadamente.
En este contexto, los consultados indicaron que "en comparación al año pasado, los precios no se incrementaron más de 20%, sobre todo para los artículos que más se requieren, como ser cuadernos, hojas, lápices y lapiceras".
LOS COSTOS
En la recorrida por unas de las papelerías y librería más reconocidas del medio, su propietario Abel Gutmann dijo que "los precios respecto al año pasado no los incrementaron, a pesar de la buena calidad de los productos que ofrecen en todos sus locales, donde incluso este año recibieron algunas variaciones en los componentes de la canasta escolar, pero que ellos no los trasladarían a los clientes". "Esos costos los absorbemos porque sabemos de la situación económica complicada del momento, no queremos agravar más el bolsillo de la gente, y por estos días, con el inicio del mes de febrero, ya comenzaron las consultas de precios y financiación", comentó ante la consulta de NORTE.
En esta línea, el empresario dijo que "están esperando los beneficios de bancos para la financiación de la compra de útiles escolares, pero también seguramente la provincia, a través del Nuevo Banco del Chaco, ofrecería una canasta escolar, e incluso financiaciones en varias cuotas, que podrían ser sin intereses, pero que por el momento estamos esperando alguna confirmación".
La canasta de útiles escolares tiene un costo de $120.000 por alumno. Los comerciantes afirman que absorbieron parte de la remarcación, sino tendría un costo relativamente más alto.
LOS PRECIOS
Si bien es sabido que el costo más elevado que encarece la canasta escolar es la compra de las mochilas, en todos los modelos, las que oscilan entre los $45.000 son las más accesible, las de primera calidad llegan a tener un costo $130.000, según se pudo corroborar. En este sentido, en lo que respecta a los útiles propiamente dicho, los precios que se pudieron relevar son costos similares al año pasado, solamente en algunos locales se remarcaron entre el 15% al 20%.
Los precios observados en locales son cuadernos de 82 hojas tapa dura, $4200; anillados $3800; de doscientas hojas, $13.500; hojas A4 por cien, $6000: cuaderno anillados 120 hojas, $13.500; repuestos 480 hojas para carpetas, $25.000; carpetas 3 anillos, $11.500; cartucheras $7500; set de geometría $7500; lápiz de colores por 24 unidades $9000; lapiceras desde $500. Todos estos componentes sumados a la mochila de precio más accesible, hacen un importe de alrededor de $120.000.
Fuente: D. Norte
SÁENZ PEÑA (Agencia). Alrededor de $120.000 necesitarán los padres para poder mandar a un hijo a estudiar en el comienzo de clases del presente año lectivo. Teniendo en cuenta lo que sale hoy la canasta de útiles escolares, medianamente accesible y considerando precios promedios, según el sondeo realizado en distintas librerías del medio. Estos precios son sin la indumentaria, guardapolvos o uniformes, lo que incrementaría más dinero que llegan o superan los $200.000, aproximadamente.
En este contexto, los consultados indicaron que "en comparación al año pasado, los precios no se incrementaron más de 20%, sobre todo para los artículos que más se requieren, como ser cuadernos, hojas, lápices y lapiceras".
LOS COSTOS
En la recorrida por unas de las papelerías y librería más reconocidas del medio, su propietario Abel Gutmann dijo que "los precios respecto al año pasado no los incrementaron, a pesar de la buena calidad de los productos que ofrecen en todos sus locales, donde incluso este año recibieron algunas variaciones en los componentes de la canasta escolar, pero que ellos no los trasladarían a los clientes". "Esos costos los absorbemos porque sabemos de la situación económica complicada del momento, no queremos agravar más el bolsillo de la gente, y por estos días, con el inicio del mes de febrero, ya comenzaron las consultas de precios y financiación", comentó ante la consulta de NORTE.
En esta línea, el empresario dijo que "están esperando los beneficios de bancos para la financiación de la compra de útiles escolares, pero también seguramente la provincia, a través del Nuevo Banco del Chaco, ofrecería una canasta escolar, e incluso financiaciones en varias cuotas, que podrían ser sin intereses, pero que por el momento estamos esperando alguna confirmación".
La canasta de útiles escolares tiene un costo de $120.000 por alumno. Los comerciantes afirman que absorbieron parte de la remarcación, sino tendría un costo relativamente más alto.
El costo más elevado que encarece la canasta escolar es la compra de las mochilas, en todos los modelos.
LOS PRECIOS
Si bien es sabido que el costo más elevado que encarece la canasta escolar es la compra de las mochilas, en todos los modelos, las que oscilan entre los $45.000 son las más accesible, las de primera calidad llegan a tener un costo $130.000, según se pudo corroborar. En este sentido, en lo que respecta a los útiles propiamente dicho, los precios que se pudieron relevar son costos similares al año pasado, solamente en algunos locales se remarcaron entre el 15% al 20%.
Los precios observados en locales son cuadernos de 82 hojas tapa dura, $4200; anillados $3800; de doscientas hojas, $13.500; hojas A4 por cien, $6000: cuaderno anillados 120 hojas, $13.500; repuestos 480 hojas para carpetas, $25.000; carpetas 3 anillos, $11.500; cartucheras $7500; set de geometría $7500; lápiz de colores por 24 unidades $9000; lapiceras desde $500. Todos estos componentes sumados a la mochila de precio más accesible, hacen un importe de alrededor de $120.000.
Fuente: D. Norte
Comentarios
Publicar un comentario