El billete de $ 2.000 hoy vale menos de dos dólares: cuánto equivalía cuando salió en circulación

El billete de mayor nominalidad en Argentina no alcanza para comprar dos de la divisa norteamericana. Cuando salió en circulación valía menos de cinco dólares.

                                                                                 


Luego de los dos debates presidenciales y con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, el dólar marcó una suba exponencial los días lunes y martes de esta semana. La tendencia alcista de la divisa extranjera impacta de lleno en la economía de los argentinos y, en ese sentido, el billete de mayor denominación que posee el país hoy vale un poco menos de dos dólares.

El lunes 22 de mayo el Banco Central había hecho oficial el anuncio de la circulación del nuevo billete de $ 2.000, reemplazando al de $ 1.000 como la moneda de mayor nominalidad del país. Tuvieron que pasar cinco años para que la entidad monetaria emita un nuevo billete.

Al momento de la realización de esta nota, el dólar blue cotiza a $ 1.010 por lo que si hacemos números, el billete de mayor denominación de Argentina equivale a un poco menos de dos dólares.

Si comparamos los valores a cuándo salió en circulación, el billete que lleva las caras de la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo valía un poco más de cuatro dólares.

Fuente: Diario Chaco




Comentarios