San Valentín es una fecha que se celebra en todo el mundo y cada vez son más las parejas que aprovechan este día para festejar el amor. Sin embargo, pocas personas saben qué es lo que lo que realmente se conmemora y por qué el 14 de febrero se denomina el “Día de los enamorados”.
La historia de San Valentín se remonta a siglos atrás. Y el origen de la leyenda pertenece a la religión cristiana.
Día de San Valentín: cuál es la historia
Según una historia que perduró a través de los siglos, en este día se conmemora las obras realizadas por un sacerdote llamado Valentín, quien predicaba la importancia del amor y la afectividad.
A partir de esto, San Valentín comenzó a hacerse popular por defender al matrimonio tradicional y casar en secreto a los soldados con sus parejas, además de fomentar el amor. Sin embargo, el sacerdote fue descubierto y juzgado por el juez Asterio de Roma, quien lo desafío: si en verdad era santo, debía curar la ceguera de su hija. Y lo logró, pero las autoridades no soportaron que desobedeciera las órdenes y siguiera promoviendo el matrimonio, por lo que fue asesinado el 14 de febrero del 270.
Años más tarde, en el 494, el papa Gelasio I denominó el 14 de febrero como el día oficial de San Valentín. La celebración fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y festejado en la Iglesia católica hasta 1969, cuando el Concilio Vaticano II eliminó esta festividad del calendario oficial.
lvió parte de las costumbres occidentales hasta el día de hoy.