Cultura y su Plan de Lectura avisoran el encuentro lector número 100



Así lo recuerda el grupo:

La tarde de marzo de 2021, en el NIDO del Milenium, parece lejana han caminado por nuestras vidas 20 meses.

El Plan de Lectura Municipal transitó la geografía urbana y rural visitando, primero, comedores, merenderos, centros comunitarios y capillas. Luego fue el turno de los Jardines, Escuelas y Colegios.
El Plan se animó a armar recitales de poesías, en el bulevar de la avenida 33, a leer con un frío de bajo cero en la plaza San Martín para celebrar en junio el día del libro.
Las lectoras se subieron a los autos y viajaron al campo, Pampa Loca, Rivadavia y Pampa Aguado fueron algunos destinos de ese trajinar entre libros y micrófonos y cientos de niños esperando el acto mágico y de amor que es la lectura en voz alta para los otros.
Esta tarde la magia subió por ascensor. Por él llevamos el casi centenar de libros con los que visitamos cada lugar en el que el encuentro lector es bienvenido.

Fuimos a ese mítico edificio de 17 entre 2 y 4el Instituto Misericordia a leerles a doscientos alumnos que nos esperaban ansiosos.
Simpáticos, curiosos e hiperactivos, se sorprendieron con las lecturas y las anécdotas que contaban las lectoras voluntarias que como ellos tiempo atrás habitaron esas aulas.
Volvió don Sapo de Gustavo Roldán, la poesía exquisita en la voz de Nori, Alicia y su simpática historia chaqueña, Erica homenajeó a la Bornemann y Vivi a los poemas bien recitados.

La fiesta de la lectura se instaló en la planta alta del Misericordia, la sonrisa y a veces carcajadas de los estudiantes lo confirmaban. Pedían uno más aunque debían irse. El segundo grupo llegó más silencioso, más grande y aplomado. La algarabía, de todos modos, no paró de repetirse.
La selfie del final no deja dudas. Levantaron las manos los que la pasaron bien.

Fuente: Cultura S P







Comentarios