Dice el prólogo » Un entramado artístico, histórico y estético que permite desde el escenario y aún desde quien habite las butacas, alterar el lente a través del cual parecíamos percibir rutinariamente nuestro ayer».
Tiempos de Vidas Memorables es una reparación histórica, cultural y comunitaria y transporta al presente nombres y apellidos que son depositarios de valores que hoy deben volver a fecundar entre nosotros.
Un texto que pued utilizarse como material de lectura o como vehículo pra representar cada una de las escenas presentadas.
El Club de los 9, Don José Moreno, Francisco Lukestik y Víctor Puigbó, Juan Carlos Guchea y Santiago Lesca, el Bar de Matich, el maestro Antonio Ramón Fernández, el dr Braillard Poccard y su enfermero López Castro, Tienda La Chaqueña, Muchachos Aventureros y Doña Nina Marrodán y Enrique Rodriguez son el abanico de personajes desplegados en escena y en sus páginas.
Tiempos de Vidas Memorables es una ofrenda a una descendencia admirable. Pero también una enseñanza: nuestra actuación en el presente tiene eco en el futuro.
Fuente: Cultura S P