Por primera vez en la historia argentina, el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se podrá realizar de manera digital on line. Marco Lavagna, director del Indec, remarcó las innovaciones, la inclusión de las cuestiones de género y la posibilidad de hacer la tarea en el marco de la pandemia.
El Gobierno nacional confirmó estas novedades, al hacer oficial el Censo 2022, a través del Decreto 42/2022 publicado en el Boletín Oficial. Asimismo, la fecha elegida para realizarlo en forma presencial es el miércoles 18 de mayo de 2022.
El funcionario a cargo del organismo público a cargo de la organización del recuento de individuos que conforman una población, explicó en Radio Nacional el valor que tiene en la República Argentina: "La importancia del Censo es que te da una información estructural de cómo está la Argentina, dónde trabajar nuestras falencias, no es para un gobierno o el sector privado”.
Al haber cambiado la modalidad para reducir el riesgo de contagio por el Covid-19, la nueva variante hace que el habitante del territorio se informe y se adapte a las recientes modificaciones. “El autocenso se puede hacer desde el hogar, con una PC y cuando pase el censista el 18 de mayo, se les da el código y sigue a la siguiente casa”, precisó Lavagna.
“Por cuestiones sanitarias por la pandemia, lo recomendado es que el censista haga las preguntas desde la puerta”, agregó.
Respecto a las posibles estafas vía online, Lavagna aclaró que "habrá una sola web que es censo.gob.ar, la única página oficial. No vamos a mandar nada, a nadie les va a llegar ningún link para prevenir un phishing”.
Según se informó desde el Gobierno: "El objetivo de esta herramienta es que todas las viviendas particulares en áreas rurales y urbanas puedan autocensarse cuándo y dónde quieran, además de optimizar los tiempos de llenado de datos”, se informó desde el Gobierno. “Las estadísticas tienen un impacto muy grande en el día a día”, sumó Marco Lavagna.
De los 12.954 millones estipulados en el Presupuesto 2022 para el Censo, 5.626 millones se encuentran asignados para pasajes y viáticos de las aproximadamente 600.000 personas que serán movilizadas el 18 de mayo, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos de la estructura censal. Además, el funcionario se mostró muy sorprendido por la cantidad de voluntarios: “La cantidad de gente voluntaria ha sido fenomenal, hay 150 mil anotados”.
La fecha del Censo 2022 se determinó a través del decreto 42/2022, publicado en el Boletín Oficial. “El Censo digital estará abierto desde el 16 de marzo hasta el 18 de mayo”, dijo Lavagna.
Desde el Indec explicaron que será la primera vez que Argentina lleve adelante un “censo de derecho”, es decir, las personas serán relevadas de acuerdo al lugar de residencia habitual o permanente.
En los censos anteriores, la población fue relevada de acuerdo al lugar donde había pasado la noche previa al día del Censo, en lo que refiere a las preguntas, habrá algunas novedades. Será la primera vez que se incluirá una pregunta sobre la identidad de género. “En 2010 no había la intensidad de la demanda de género que hay hoy”, explicó el titular del Indec.
Además toda la población podrá responder sobre “autorreconocimiento étnico”, como es el caso de pueblos originarios y comunidades afrodescendientes, entre otras. “También se incorporan temáticas como por ejemplo la de los pueblos originarios”.
Fuente: DataChaco
Comentarios
Publicar un comentario