La
 Resolución detalla los elementos de higiene que serán proveídos las 
autoridades del comicio. En particular, el Ministerio de Salud de la 
provincia habilitará
 la línea 147 en cada localidad para asesoramiento de todas las 
autoridades del Juzgado Federal, Secretaría Electoral, Delegados 
Judiciales, Comando General Electoral. 
Además, la cartera sanitaria habilitará
 la línea 0800-444-0829 para que los electores que sean caso positivo, 
contacto estrecho o sospechoso de Covid-19 puedan certificar tal 
situación generando una constancia oficial que les será enviada por e-mail a los fines de justificar la no emisión del sufragio.
Como medidas generales se detallan las comúnmente aplicadas con el inicio de la pandemia y son siguientes:
- Uso en forma permanente de barbijo con cobertura oral y nasal.
 
- Procurar en todo momento la protección respiratoria: cubrir nariz y boca con el pliegue del codo al toser o estornudar.
 
- Higienizar las manos con regularidad.
 
- No compartir mate, refrigerios, útiles, utensilios de mesa o vajilla.
 
- Desinfectar las superficies y objetos de uso común o compartido
 
- Evitar manipular innecesariamente documentación, papeles, elementos de escritura u otros efectos de uso común.
 
Respecto de las personas con discapacidad,
 se procedió a la designación como autoridades de mesa a ciudadanos con 
discapacidad auditiva y a quienes contaran con la asistencia de 
intérpretes en lenguaje de señas, para facilitar la comunicación entre 
la autoridad y el resto de los actores el día del comicio.
Cabe
 recordar que los electores con algún tipo de discapacidad podrán 
requerir asistencia para emitir su voto y contarán con la posibilidad de
 votar en el Cuarto Oscuro Accesible (COA).
En tanto, 
la Defensoría del pueblo de la Provincia del Chaco prestará apoyo a los 
ciudadanos con algún tipo de discapacidad que requieren asistencia o 
acompañamiento para emitir su respectivo sufragio y que así lo 
soliciten.
Prioridad de grupos de riesgo
De 10:30 a 12:30 tendrán prioridad para el ingreso al establecimiento los grupos de riesgo:
 mayores de 60 años, embarazadas y personas con patologías crónicas 
tales como enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias, 
pacientes oncohematológicos o trasplantados, diabéticos, enfermedad 
renal crónica, obesidad.
En esa franja horaria, el control sobre la condición que se invoca será y se adoptará un criterio amplio.
Fuera de esa franja horaria especial, tendrán prioridad para el ingreso las personas con discapacidades, permanentes o temporarias, mayores de 60 años y embarazadas, siempre que acrediten la condición y que lo requirieran.
Situación de personas positivo Covid-19 y contacto estrecho
Como
 regla general se estableció que las personas que cuenten con 
diagnostico positivo de Covid-19 y/o sean contacto estrecho y/o 
presenten síntomas compatibles con Covid, deberán abstenerse de ir a votar,
 guardar los protocolos establecidos por salud pública o en su caso 
comunicarse con la autoridad sanitaria pertinente, siendo causa 
suficiente para justificar la no emisión del voto conforme a lo 
establecido en el artículo 12, inc. d del Código Electoral Nacional, 
debiendo solicitar la certificación de su estado llamando al 
0800-444-0829 de Salud Pública para obtener la constancia oficial.
En
 el hipotético caso que un elector se presente ante un local de comicio y
 se detecte que está comprendido en algunas de las situaciones antes 
descriptas, no se le permitirá su ingreso al establecimiento y el 
Delegado Electoral labrará un acta al respecto, corriéndose vista a la 
Fiscalía Federal con competencia Electoral. 
Fuente: Diario Chaco
Tu opinión es un importante aporte para el blog.