“El decreto raya con la inconstitucionalidad misma toda vez que pretende avanzar por encima de lo que establece la ley que rige la labor de los trabajadores de la educación, como lo es la Ley 647 E, Estatuto del Docente –de rango constitucional-. Decreto que pretende por otra parte darle ‘sustento legal’, y de manera arbitraria absolutamente a la Resolución ministerial 2166/21”, expusieron a través de un comunicado.
En ese sentido, resaltaron que “para todo tema que tenga relación con las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, el Ministerio de Educación tiene el deber y la obligación de convocar a debatir la cuestión en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, y a generar los consensos necesarios para con las definiciones que en ese marco deben tomarse. Por supuesto, antes de la toma de decisiones, no sobre hechos consumados.”
“Por lo expuesto, el Frente Gremial Docente, desde ATECH, UTRE CTERA y SADOP, exige la derogación de la Resolución 2166/21 MECCYT y del Decreto 505/21 PE”, ratificaron.
Fuente: Diario Chaco