A través de un reporte de los corresponsales de NORTE en el interior chaqueño, se puede observar que en la mayoría de las localidades se realizan manifestaciones de docentes, en el día del inicio de las clases, donde además de pedir por salarios dignos y por las condiciones de los establecimientos educativos, se pronuncian en repudio a la represión policial y el uso de “gas pimienta” en una concentración de educadores en Los Frentones.
Sáenz Peña (Agencia). Las agencias y corresponsalías enviaron un reporte del primer día de clases en la provincia, que fue con paro de actividades y movilizaciones.

GRAN CONCENTRACION EN AVIA TERAI
Docentes de diferentes gremios de Los Frentones, Rio Muerto, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay se concentraron en la rotonda de las rutas nacionales 16 y 89, donde hicieron un reclamo conjunto por los temas que se vienen dando desde el año pasado, como ser cláusula gatillo, salarios dignos, refacción de establecimientos y repudio enérgico al accionar policial en una manifestación en Los Frentones.
Como ocurrió en las dos últimas semanas, los docentes de Charata se movilizaron desde Ruta 89 hacia la plaza San Martín, en reclamo por la situación salarial y pedido de cumplimiento de cláusula gatillo.
La columna de docentes con una enorme bandera que señalaba “la educación es un derecho, el sueldo digno también”, y sin carteles o banderas gremios, avanzó desde Ruta 89 por calle Güemes hacia la plaza San Martín.
EN LAS BREÑAS
Los docentes autoconvocados de Las Breñas, acompañados por integrantes del Frente Gremial Docente representados en esta ciudad, comerciantes, productores y padres se manifestaron en el cruce de Ruta Provincial Nº 6 con Ruta Nacional 89 exigiendo el pago de cláusula gatillo y mejoras salariales, dice el reporte de la Agencia Las Breñas de NORTE.

Desde poco antes de las 8 de la mañana comenzaron a reunirse en el lugar, acompañados con el cierre de numerosos comercios de 8 a 9 en adhesión al reclamo, hasta llegar a cerca de un millar de personas donde se cortó la ruta durante algunos minutos para cantar el Himno Nacional y, luego de esto, se ubicaron en los costados de la calzada donde se hicieron oír las voces del reclamo al que se sumaron docentes de localidades vecinas.
EN MARGARITA BELÉN
Docentes de Margarita Belén, de Colonia Benítez y de escuelas rurales realizaron una caravana por el pueblo en autos, motos, bicicletas y luego se apostaron sobre la Ruta Nacional N°11, en el acceso del pueblo, sin cortar la ruta.
Allí, realizaron sus reclamos sin ninguna dificultad para luego terminar en la plaza central donde diagramaron los pasos a seguir. Cabe destacar que sólo la escuela Mario Gregorio Juárez N°1053 comenzó las clases el primer grado, que fue
EN DU GRATY
Los Docentes Dugratences se están haciendo sentir en la Ruta 95 mostrando el malestar que tiene la docencia chaqueña “con el gobernador Capitanich que es el único responsable de que el Docente hoy no este en las escuelas iniciando el ciclo Lectivo, por no haber cumplido con el pago de la Cláusula Gatillo. Hoy estamos pidiendo pago de lo adeudado, Sueldos dignos, Instituciones en condiciones. No nos bajaremos de las rutas chaqueñas hasta que nos cumpla con todo”, expresaban los docentes en la Ruta 95 en horas de la mañana, dice el envío de la Agencia de Coronel Du Graty.

EN CASTELLI
A la par, en Castelli la movilización docente se hizo sentir en la ciudad de Castelli. Los reportes destacan que trabajadores de la Educacion de diferentes gremios se movilizan con reclamos similares a lo que se viene señalando en toda la provincia.

EN LAS GARCITAS
EL corresponsal en Las Garcitas, en tanto, también dio un panorama de lo que acontece con la movilización de los docentes, reclamando mejores condiciones laborales y salariales.
En QUITILIPI
La protesta de docentes quitilipenses confluyó en una masiva movilización hasta la ruta nacional 16 donde instalaron un cordón de varios metros a la vera de la cinta asfáltica uniendo los accesos a la ciudad. Grupos del Frente Gremial y Sidoch Fesich se congregaron con pancartas y banderas argentinas para exteriorizar el reclamo por la recomposición salarial y condiciones dignas de trabajo.

Fuente:D. Norte
Comentarios
Publicar un comentario