En un nuevo intento por alcanzar un acuerdo salarial que permita desarrollar el ciclo lectivo con las particularidades que exige la emergencia sanitaria, representantes del Gobierno se reunirán con los sindicatos docentes, a partir de las 8 en el Salón Obligado de la sede gubernamental.

La comitiva oficial está encabezada por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, secundado por la ministra de Educación, Daniela Torrente.
La intención del Gobierno es, cuanto menos, lograr algún avance que permita evitar las medidas de fuerza, aunque por lo que se supo hasta ahora, entre lo ofrecido y las aspiraciones de los trabajadores hay una diferencia importante.
Los tiempos apremian, y de no cerrarse la negociación, la paritaria podría darse por cerrada en medio de un conflicto con consecuencias importantes.
MEDIDAS SUSPENDIDAS, PARO ACATADO
El escenario es atípico: si bien las medidas de fuerza anunciadas para toda la semana fueron suspendidas ente la convocatoria a conciliación, los trabajadores mantuvieron la adhesión al paro internacional convocado en el marco del Día de la Mujer Trabajadora, que se conmemora hoy.
Los sindicatos aspiran a lograr el reconocimiento y pago de la deuda 2020, actualización salarial, determinación de la pauta salarial para 2021 con la inclusión de la cláusula gatillo; con los incrementos dirigidos al valor del punto. En consecuencia, se rechazan las sumas fijas o montos en negro.
De no haber avance en la conciliación, las organizaciones considerarán “fracasada” la instancia de diálogo y retomarán las medidas de fuerza suspendidas.
“Aguardamos que este llamado a conciliación no represente una maniobra dilatoria más del Gobierno para seguir estirando las respuestas al conjunto de los docentes, activos y jubilados, de la provincia”, indicaron desde el Frente Gremial.
Fuente: D. Norte
jajajajajjaja jua jua juaaaaa . No hay numeros jajajjaja x favor les dije agarren los 12 mas 2500 y listo que quieren inventar , enserio docentes no sean tan buenos dejen a sus sindicatos marchen aceptando algo pior que nada porfa se los pido MADURENNN estos dirigentes son los que hace 30 años hacen lo mesmooo NADAAAA besissss
ResponderBorrarche vi el video de la audiencia patéticos pidiendo cargos de designación. que fulano no cobra que mengano no tiene para la carne, llorando faaaaaaa
ResponderBorrar12% +2500 y chauuuuuuu agarren no dejen colegas que esta gente los representeeeee
zarazaaaa la posicion del nomenclador y de las designaciones y de la piramide salarial fa fa faaaa
ResponderBorrary el aumento jajajajaj agarrren colegas ya y desafiliensennnn
Porqué no te vas a la reputísima madre que te remil parió Tuky, pedazo de imbécil. Culo roto.
ResponderBorrarMmmmm agarren el 12 y 2500 pajaro en mano besis
Borrar¿Y a vos cuanto te pagan idiota para seguir atacando sin parar? ¿Trabajás de algo decente maricón?
Borrarjuajuajuaaaa divide y reinarassss capo coqui capoooo
ResponderBorraragarren el 12 y pidanle con respeto al ministro y a la sra ministra de educación que sea retroactivo al mes de enero y listo... ejercicio vencido es que la clausula gatillo expiro porque 2020 paso fuiste
Digan la verdad xfavor no mientan asi a la gente que los inducen a cortar calles y rutas
al gremio le importa la junta de clasificacion y los cargos porque ellos manejan esa torta sacarle eso seria un aumento anual para todos porque habria mas cargos
MENTIROSOOOOSSS PINOCHOOOOSSSS
Tuky Falopero.
ResponderBorrar