Reclama a diputados no lo apruebe por la salud del INSSSEP

Lo primero que se desprende del Proyecto 820/20 que se rechaza desde las organizaciones sindicales del Frente Gremial Docente es que para las jubilaciones previstas -destinadas al InSSSeP en su totalidad-, no hay ninguna previsión de recursos para cubrir los beneficios, como tampoco existió sobre leyes de retiro para los trabajadores estatales, por lo que claramente se deduce que irán a incrementar el déficit previsional. El pago de los aportes por parte de los beneficiarios de jubilaciones y/o retiros, no compensan las futuras erogaciones previsionales, acrecentando la relación negativa existente y exponencialmente el desfinanciamiento financiero del sistema previsional solidario.
Los estatales chaqueños asistimos a la afirmación hace poco tiempo de funcionarios provinciales alarmando con sus informes sobre el déficit previsional que solo cubre el 79 % de los beneficios, guardando silencio respecto del acrecentamiento que de tal déficit se provocaría con el Proyecto 820/20 propuesto por el Ejecutivo, y que serviría además como pretexto para cualquier proyecto trasnochado de reforma previsional.
Sistemáticamente se utiliza al ISSSeP y al sistema previsional como una financiera, con leyes de jubilaciones de personal que discrecionalmente los tres poderes del Estado quieren prescindir a través de las jubilaciones especiales, con el objetivo no expresado de liberar vacantes que luego son cubiertas por personal subordinado políticamente al poder de turno (recordar sin ir más lejos las cinco mil (5.000) designaciones de la gestión Peppo, o la jubilación de oficio de la parte docente que tiene un régimen docente diferenciado y específico porque hace aportes mayores al resto de los trabajadores, para jubilarse con un régimen distinto al de los demás agentes, por lo que implica la tarea docente, tanto en el plano físico como psíquico.
Como lo indica el actual régimen jubilatorio con veintiocho (28) años de servicios sin límite de edad, con veinticinco (25) años frente a alumnos, lleva a pensar definitivamente que si hace veintisiete (27) años que nos quitaron el régimen de retiro docente, pese a los reclamos permanentes no lo han restituido jamás; abonar jubilaciones que alteran el normal ejercicio del derecho previsional rompe además el equilibrio del régimen especial docente, sin duda el Proyecto no está diagramado para beneficiarnos a los trabajadores de la educación.
Es evidente que con el presente Proyecto 820/20, no están cuidando la salud de la gente, sino cuidando la salud política de los de turno, atentando con la estabilidad del InSSSeP para justificar una reforma con los beneficios de los trabajadores.
Por lo expuesto, las entidades del Frente Gremial reclaman a los treinta y dos diputados de la Provincia que no aprueben el Proyecto 820/20 del Poder Ejecutivo.
ATECH –FEDERACION SITECH- UTRE CTERA- SADOP- SETPROCH- UGREBI-
Comentarios
Publicar un comentario