Cronograma para el periodo escolar 2021

• 22 de Febrero Inicio de periodo lectivo 2021 con personal Supervisivo, Equipo Directivo, Personal Docente, Bibliotecarios, de todos los niveles y modalidades.
• Del 22 al 28 de Febrero: Instancias docentes de planificación, revisión y diseño de dispositivos de intensificación y apoyo pedagógico para fortalecer las trayectorias escolares para los/as estudiantes desvinculados de la continuidad escolar, pendientes de acreditación de ciclos anteriores, Periodo de Intensificación de la enseñanza para los estudiantes del último año de la educación secundaria.
• 22 al 28 de Febrero: Inicio de la implementación del Plan “Terminá tu último año de secundaria” para los y las estudiante que no hayan acreditado saberes al 11 de diciembre de 2020.
• Del 01 al 30 de Marzo: implementación de dispositivos de intensificación y apoyo pedagógico para todos los estudiantes inicio de la Promoción Acompañada, para fortalecer las trayectorias escolares de los/as estudiantes de Nivel Primario y Secundario desvinculados de la continuidad escolar, pendientes de acreditación de ciclos anteriores y continua el Plan “Terminá tu último año de la Secundaria” para estudiantes del último año de la educación secundaria que no hayan acreditado saberes del año 2020.
• Del 24 al 31 de Marzo Instancia de Registro de Calificaciones.
• 01 de Marzo: Inicio de Primer Grado de la Educación Primaria, Inicio de Primer año de la Educación Secundaria.
• 09 de Marzo: Inicio de Nivel Inicial.
• 22 de Marzo: Inicio de clases de 2° a 7° grado de la escuela primaria y de 2° al último año de la escuela secundaria, con estudiantes que hayan acreditado los saberes durante el año 2020.
• 01 de abril. Se incorporan a sus respectivos años y grados todos los y las estudiantes que participaron de las etapas de intensificación de la enseñanza. Aquellos/as estudiantes que no lograron acreditar los saberes continúan su trayectoria escolar en el año/grado inmediato superior bajo el régimen de “Promoción Acompañada”.

MECCyT 09.11.20

 

Fuente: Región Educativa VII

Comentarios