“A la vacuna se la considera una herramienta fundamental, pero consideramos que no va a ser el factor decisivo para tomar la decisión de iniciar o no las clases”, señaló Torrente, quien además ponderó que hay un cronograma de vacunación de docentes, y que el mismo será parte de la discusión de la reunión que el viernes tendrán ministros de Educación de todo el país con el ministro Nicolas Trotta.
En ese marco, la titular de la cartera educativa provincial remarcó que "si fuera por nosotros vacunaríamos a toda la población, pero sabemos que la dificultad radica en la disponibilidad de la vacuna”.
Asimismo, en declaraciones a Radio Provincia, la funcionaria adelantó que la idea es que durante la semana que viene se haga una revisión de lo que se converse el viernes con Trotta, de modo tal que para principios de febrero se tenga mayor claridad de cómo será el retorno a las escuelas.
LA NEGOCIACIÓN SALARIAL CON LOS GREMIOS DOCENTES
Por otra parte, la ministra de Educación aseguró que la convocatoria a los sindicatos docentes para abordar la temática salarial será antes del inicio de las clases. "Cuanto antes podamos, mejor", afirmó, aunque aclaró que el Gobierno se encuentra analizando las condiciones para hacer ofrecimientos.
"Lógicamente es una prioridad para la provincia iniciar el ciclo lectivo sin dificultades", sostuvo.
En ese marco, Torrente indicó que ya mantuvo una conversación con Santiago Pons, quien será el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, para hacer una evaluación previa de la situación. “Hay que hacer todo una evaluación de las posibilidades financieras que tiene la provincia, pero nuestra finalidad es el llegar a un acuerdo en la primera reunión”, subrayó.
TROTTA LLEGA AL CHACO
Por último, Torrente se refirió a la visita del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, prevista para este viernes para la apertura de las actividades vinculadas al Programa Acompañar, Puentes de Igualdad, el cual se va a desarrollar mediante el desarrollo en 150 sedes de actividades culturales y educativas con la finalidad de revincular a aquellos estudiantes que estuvieron desvinculados durante el año pasado para reinsertarlos de manera positiva a las aulas en marzo.
Fuente: DataChaco
es lo mas sensato que he leido en estos dias...si no hay educacion no hay concientizacion...las autoridades de educacion ultimamente confunden en lugar de aclarar...ojala sean mas respetuosos del ciudadano a quien se cree que representan, creo que todos queremos respuestas contundentes, firmes, posibles y tratar de recuperar la normalidad...no es tan dificil...
ResponderBorrar