Advierten por estafas vía mail: se hacen pasar por el Banco Central y roban cuentas bancarias

La entidad publicó una serie de recomendaciones para no caer en la trampa. 

El Banco Central de la República Argentina alertó este lunes a los usuarios de servicios financieros por una estafa que tiene como objetivo robar las cuentas bancarias. Los ciberdelincuentes se hacen pasar vía mail por la entidad solicitando datos personales de los usuarios para acceder a sus ahorros.

Este modo de estafa es conocida como phishing o suplantación de identidad. El ciberdelincuente se hace pasar por un tercero o una entidad para conseguir los datos confidenciales de las personas y lograr su cometido.

El asunto del correo es “AVISO IMPORTANTE” y proviene de la cuenta no-responder@clyfema.net. “Las direcciones de correo electrónico del Banco Central siempre finalizan indicando el dominio oficial @bcra.gob.ar”, aclara el BCRA en un comunicado oficial.

Por otro lado, desde la entidad aclararon que no se envía “correos electrónicos para pedir datos personales o bancarios”.

Además, advierte que puede haber otros correos electrónicos falsos dando vueltas y piden a los usuarios que estén atentos.

 RECOMENDACIONES DEL BCRA PARA EVITAR LAS ESTAFAS 

- Remitente: son contactos desconocidos o que simulan ser organizaciones o personalidades reconocidas, que suelen estar mal escritos

- Dirección de correo: puede resultar similar a la dirección real pero no es exactamente la misma. Puede faltar o sobrar una letra o estar sustituida por un número. Por ejemplo: hxxps://banco-central[.]xxxxxx[.]com/xxxxx (la dirección correcta es https://bcra.gob.ar/).

- Asunto y contenido: usualmente se trata de un correo no esperado, sobre algo urgente que requiere acción inmediata o de un peligro inminente.

- Enlaces y adjuntos: el contenido suele llevar a enlaces o pide completar datos o descargar archivos que contienen malware o programas maliciosos habitualmente conocidos como virus.

 

Fuente:  DataChaco

Comentarios