Leandro
 Zdero junto a Vivi Solari y Sebastián González del Programa Respeto 
Animal, del Movimiento Sumar, presentaron la Campaña No a la pirotecnia 
próximo a las fiestas de fin de año.
Vivi
 Solari, Coordinadora del Programa Respeto Animal, precisó que: “Es un 
trabajo voluntario que venimos haciendo, para evitar el uso de la 
pirotecnia y el cuidado de las mascotas durante esas noches ya que para 
ellos son terroríficas, como así también, para algunos ancianos y 
niños”.
En ese marco, plasmó una serie de tips para tener en cuenta:
¿CÓMO CUIDAR A LAS MASCOTAS?
- Que tengan su “chapita” identificadora.
 - No dejarlos solos en patios abiertos o terrazas descubiertas.
 - Ellos escuchan hasta 4 veces más los ruidos de los cohetes que les puede provocar taquicardia o temblores.
 - Poner música tranquila para que no escuchen los estruendos de afuera y
 - No todas las mascotas pueden ser sedadas. Siempre es fundamental consultar al veterinario.
 
“Esta
 campaña No a la Pirotecnia, insistirá en evitar que cientos de animales
 se extravíen en las calles por varios días o sean atropellados por 
motos o vehículos. Ellos corren muchos riesgos, quedan sin protección, 
sufren traumas, sin comida y sin agua o golpes de calor deambulando sin 
saber adónde ir”.
Finalmente,
 desde el Movimiento SUMAR hicieron un llamado a la responsabilidad y al
 respeto animal para que “más allá de estos consejos, la mejor manera de
 evitar el malestar de los animales en estas fiestas es la no 
utilización de la pirotecnia y que exista un control severo para que no 
se repita lo de todos los años. Queremos que esas noches sean pacíficas,
 y en este pedido, incluimos a nuestras mascotas por mayor seguridad 
para ellos. Reflexionemos en serio, digamos basta a la pirotecnia y con 
hechos demostremos cuánto los amamos”.
Fuente: Diario Chaco

Tu opinión es un importante aporte para el blog.