Las personas dentro del grupo de riesgo son: adultos mayores de 65 años, embarazadas y personas con patologías de base como enfermedades cardíacas, respiratorias, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, o pacientes con diabetes, obesidad, insuficiencia renal o retraso madurativo.

Cómo continúa la campaña
Durante toda la semana que viene se continuará con la modalidad de postas al aire libre en diferentes puntos de la ciudad:
De lunes a viernes, de 8 a 12, habrá tres carpas acondicionadas para el suministro de las vacunas en la Plaza 25 de Mayo y frente al Hospital Perrando. Estarán destinadas a la vacunación de personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con patologías de base.

Además, desde el lunes, de 8 a 18, el hospital Pediátrico dispondrá de una carpa frente al edificio, que estará destinada a niñas y niños mayores a 8 años, embarazadas y mayores a 65 años. Los niños menores a 8 años deben recibir las dosis en vacunatorios y centros de salud.

Además, se continúa con la vacunación en la Escuela de Salud Pública, ubicada en Lisandro de la Torre 364, de lunes a viernes de 8 a 13. Esta posta está destinada a mujeres embarazadas y personas mayores de 65 años.