Ante la reciente confirmación de dos casos de coronavirus en la provincia, el gobernador Jorge Capitanich decretó la aplicación inmediata del protocolo de actuación fijado por el Gobierno nacional, enmarcado en los lineamientos de la Ley Nº 15.465.
Este Decreto declara la responsabilidad de todos los profesionales médicos de los centros de salud públicos y privados de la provincia, “de la comunicación inmediata y oportuna de los posibles casos que se detectaron de COVID-19, como así también de la correcta aplicación de los protocolos de actuación”.
Además instruye la conformación de un Comité de Acción Sanitaria en el que además del Ministerio de Salud del Chaco, participarán los ministerios de Desarrollo Social, de Seguridad y Justicia, y de Educación.
Pero también convoca a distintas entidades del ámbito público y privado como áreas de salud municipales, centros sanitarios privados, universidades, colegios profesionales, Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Sanidad de Fronteras, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Aeropuertos 2000, Gendarmería, Migraciones y Aduana, y toda otra entidad que en el futuro se considere pertinente su participación.
Y sobre todo la normativa permite incorporar gastos a la partida presupuestaria destinada al Ministerio de Salud, según lo que requieran las medidas tomadas para contener la situación epidemiológica.
Fuente: D. Norte