Las subas van desde los $4.500 para quienes cobran hasta $73.764, mientras que la cifra asciende a $10.500 para aquellos que se encuentran en la categoría más elevada y perciben desde $114.658. El sindicato resaltó que, ‘como es habitual‘, cerró ‘un anticipo en el marco de la paritaria 2020‘.
Afirmó que ‘a cuenta del acuerdo definitivo, se estipulan para enero y febrero‘ sumas por cada uno de los segmentos salariales establecidos en el acuerdo paritario 2019. ‘Una vez más, nuestro sindicato se supera en la defensa del poder adquisitivo de nuestro salario en un contexto muy difícil‘, sostuvo.
El gremio puntualizó que el salario conformado inicial vigente ascenderá a $62.340 más $2.873,77 por participación en las ganancias del sistema financiero, lo que llevaría a un total de $65.214.17. En tanto, las partes acordaron reanudar las negociaciones durante la segunda quincena de marzo de 2020.
Fuente: D. Norte
Tanto ganan?? Y los docentes jubilados qué? Dan un aumento y cobran los activos primero,en cuanto a ellos le pagan incentivo docente y nosotros bien pelados nuestros sueldos. Piensen gremios docentes,no se olviden de los maestros jubilados!!!
ResponderBorrarTiene razon, los jubilados que????? Quiero saber de los pases a planta en educación de hijos de empleados que con 21 años ya estan como empleados de planta. Comenzaron con una beca del ministerio y ahora pase a planta con sueldo de 30.000 c/u, tiene que responder la ex ministra MOSQUEDA
ResponderBorrar