Cuevas: “No podemos decir que estamos enseñando si tenemos al maestro y al alumno con hambre”

El Secretario General de UTRE CTERA, Carlos Cuevas, valoró positivamente en CIUDAD TV el encuentro mantenido con el candidato a gobernador, Jorge Capitanich, y su compromiso para mejorar la inversión en educación si llega al Ejecutivo provincial. Habló de “recuperar nuestra materia prima; es decir, los alumnos que abandonaron las escuelas y desaparecieron del sistema".


Tras apreciar los anuncios formulados por el ministro Lacunza a nivel nacional, como las noticias sobre el valor del dólar y el Riesgo País, Cuevas señaló que “me viene a la cabeza la situación de nuestros trabajadores. La suba del dólar repercute en el precio de los alimentos. Estos últimos años la política viene destruyendo la escuela pública”.

“En CTERA a nivel nacional habíamos planteado que, en este tiempo de militancia de los políticos, se presenten a reunirse con los representantes de los trabajadores. Es un buen augurio, y los integrantes del Frente Gremial nos reunimos con el contador Jorge Capitanich, que planteó algunos puntos. Reconoció que hemos perdido casi el 50% de la masa salarial y que la última parte de la cláusula gatillo en enero lo va a tener que abonar el nuevo gobierno. Pero a esa cláusula la vamos a tener presente en toda negociación”, observó el dirigente gremial docente.

Está convencido de que “la Escuela es la base del futuro de la provincia y el país, la inversión en educación tiene que ser muy fuerte y que en esta nueva etapa entendamos esto. La Escuela es el único lugar donde se juntan las voluntades para salir adelante. No solamente tener salario digno va a solucionar el problema, los alumnos deben estar alimentados y sin hambre en las aulas”.

Con tono de tristeza, Carlos Cuevas admitió que “no podemos decir que estamos enseñando si tenemos al maestro y al alumno con hambre; vamos a tener que buscar nuestra materia prima, porque los alumnos dejaron la escuela. ¿Qué pasó con esos alumnos?, no lo sabemos. No viajaron, no cambiaron de escuela y no están trabajando”.

“Tenemos que volver a crear el enamoramiento del alumno con la escuela, por eso estamos elaborando un documento con algunos puntos en general, más allá de que Capitanich planteó que va a hacer una fuerte inversión en educación”; y recordó que “el 33% del presupuesto debe ir a educación, mientras hoy se está volcando solamente el 25%”.

El dirigente sindical docente concluyó afirmando que, “nos ponemos a pensar qué momento de la vida fuimos más felices y nos acordamos de la escuela. Queremos que vuelva a ser eso, donde se sientan otra vez felices los chicos”.

Fuente: Chaco día por día

Comentarios

  1. Hambre whatsss los gremios son gasto público hay que ir a la figura del contrato por hr los maestros no saben contenidos quieren vacaciones, autos, motos, viaje a disneyyyy por 4 hrs de laburooo andaaaa Saludos a los maestros de antes estos

    ResponderBorrar
  2. Respuestas
    1. Ya no tuky, tranqui... porque los gremios docentes nos vendieron

      Borrar
  3. Tuki volve a la escuela que te falta aprender mucho sobre respeto, comprension y sobre la determinacion y predisposicion que ponen los docentes de esta Provincia por sacar adelante a sus niños, jovenes y adultos para que no sean unos asnos como lo sos vos.

    ResponderBorrar
  4. Cuevas: “No podemos decir que estamos enseñando si tenemos al maestro y al alumno con hambre” PAYASO si ustedes nos traicionaron vendieron a la docencia chaqueña. vos junto al FRENTE GREMIAL NOS GARCARON. Cuanto le habrán mojado?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario