Ir al contenido principal

CGT realizará un paro el 30 de abril

  1. El rechazo a toda reforma laboral y paritarias libres. Aumento de salario mínimo.
  2. Cambio de la política económica y emergencia ocupacional, alimentaria y sanitaria.
  3. Retrotraer las tarifas de los servicios públicos de acuerdo a la Ley 27743 vetada por el Poder Ejecutivo.
  4. Derogación de la Reforma Provicional. Aumento de emergencia de las jubilaciones.
  5. Defensa de la producción y el trabajo argentino.
  • Para que en las paritarias podamos adecuar las condiciones laborales según las innovaciones tecnológicas por la negativa patronal y del Estado a hacerlo, lo que nos limita en condiciones muy difíciles, a la pelea por mantener el poder adquisitivo de nuestro salario;
  • Para que tengamos alimentos a precios razonables y la atención a la salud necesaria;
  • Para que nuestra vida cotidiana tenga la estabilidad necesaria
  • Para el correcto desempeño del sistema financiero y de nuestro trabajo al servicio de la economía de los argentinos. Las altas tasas de interés que premian la inmovilización de los depósitos, que momentáneamente benefician a los bancos y estrangulan a la economía, suponen por ejemplo a) servicios e instrumentos financieros muy difíciles de comercializar b) ruptura de las cadenas de pago y crecimiento de la demora;
  • La banca pública pueda cumplir su rol puesto que, para sostener un endeudamiento irracional, en todos los casos, se impone su descapitalización o despatrimonialización, inutilizándola para cumplir su rol promotor de la producción.


Fuente: DataChaco 

Comentarios