
El Frente Gremial Docente encabezó una marcha este miércoles por el centro de Resistencia y encabeza un acto frente a Casa de Gobierno en el marco del paro de cinco días por el reclamo salarial.
La convocatoria de hoy se extendía a las demás localidades de la provincia para exigir al Gobernador de la provincia una respuesta al pedido de audiencia y “para que tome cartas en el asunto y resuelva el conflicto docente con respuestas satisfactorias al reclamo unánime de la docencia chaqueña”.
A la movilización,
se sumaron docentes y estudiantes de todos los niveles educativos con
lemas como “Alumnos apoyamos a nuestros docentes”; “Somos la suma de los
docentes que pasaron y pasan por nuestras vidas”.
Durante
el acto, en la esquina de Marcelo T. de Alvear y Mitre, Carlos Cuevas,
el secretario General de UTRE-CTERA, cuestionó la desición del Ejecutivo
de descontar los días de paro a los docentes adheridos: “Sale el
ministro de Economía a apretar, a tirar cifras, a decir que entre 2.000 y
3.500 es el dinero que se les va a descontar a los docentes. No tiene
vergüenza”.
Además,
aseguró que “la propuesta salarial que dieron es de 28 por ciento” y no
del 30 por ciento cómo lo anunciaron desde el gobierno provincial días
atrás.
“Hace tres
años que no tenemos paritarias. Tres años en los que se fueron
acentuando las desigualdades en todo el país. En Chaco, que depende de
los fondos nacionales, va quedando afuera de todo”, sostuvo.
Cuevas
aseveró que en “estos últimos tres años fueron las peores propuestas
salariales en el país. Este último año nos dieron un 10 por ciento, más 3
mil pesos en tres cuetos y enero nos sacaron. En enero, el agua nos
llegó al cuello a todos los trabajadores y provincianos”.
“Vamos
a seguir porque el guardapolvos son nuestros chalecos de batalla,
herramientas para dar la lucha en las escuelas, en la calle, para estar
donde hay que estar. Hoy en varios puntos de la provincia están los
docentes saliendo. No le vamos a dejar tranquilo”, cerró el
sindicalista.
DOCENTES UNIDOS JAMAS SERÁN VENCIDOS. A NO AFLOJAR COLEGAS, MANTENGAMOS LA LUCHA DOCENTE. ESTE GOBIERNO NOS QUIERE DOBLEGAR, NOS QUIERE ESCLAVOS, PERO NO LE DEMOS ESE GUSTO. ELLOS ESTÁN DONDE ESTÁN GRACIAS AL MAESTRO DE GRADO, GRACIAS AL PROFESOR. LA MINISTRA PERDIÓ LA MEMORIA AL PARECER, PORQUE SE OLVIDA QUE PRIMERO PASO POR LA ENSEÑANZA DE UN DOCENTE, DESPUÉS FUE MAESTRA DE GRADO... HASTA QUE SE LE SUBIÓ EL PODER A LA CABEZA, AL IGUAL QUE EL IMPRESENTABLE DE SOTO Y AHORA ANDA ESCONDIDO.
ResponderBorrarESTE GOBIERNO TIENE QUE TENER MUY EN CUENTA QUE ESTE AÑO ES ELECTORAL, SEGÚN PEPPO SOMOS 52000 DOCENTES, 52000 DOCENTES QUE NO LO VAMOS A VOTAR.
Muchas palabras lindas, muchas frasesitas revolucionarias e interesantes,muchas antorchas,pasacalles con consignas fuertes,todas las comunidades del interior sensibilizadass con el reclamo docente...Pero concretamente q se consiguio?NADA...NADA y NADA...somos muy pulcros para protestar por nuestros derechos,todo lo anterior se lo pasan por el costado y no lea importa.
BorrarYo pregunto, por que no se hace paro con asistencia a los lugares de trabajo como lo hacen muchos.
ResponderBorrar