ESTE DOMINGO ENCUENTRO PROVINCIAL Y MUESTRA ANUAL DE COROS Y ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES


Se realizará este domingo el Encuentro Provincial y Muestra Anual de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2018, a partir de las 19.30, en la plaza España de Resistencia. Organiza la Dirección de Educación Artística, dependiente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco, con motivo del cierre de las actividades musicales desarrolladas en el presente ciclo lectivo.

Esta muestra fue pensada con el fin de habilitar un espacio de encuentro y camaradería entre los niños y niñas y jóvenes integrantes de los Coros y Orquestas, que el Ministerio de Educación con esfuerzo y convicción sostiene desde distintos programas y proyectos especiales.

En la oportunidad, participarán aproximadamente 430 niños, niñas y adolescentes integrantes de cuatro coros y siete orquestas. Los coros de la EES Nº 151, Colonia Baranda; de la EEP Nº 1059, barrio 200 Viviendas, de Barranqueras; “Voces de la Rivera” EEP Nº 417, Puerto Vilelas; y “Voces Unidas” de la EEP Nº 222, Colonias Unidas; así como las orquestas “Vientos de Cambio”, Paraje Colonia Rivadavia, Presidencia Roque Sáenz Peña; “29 de Mayo”, Colonia Elisa; “Cruce Joven”, Paraje Colonia Cruce Viejo, Puerto Tirol; “Armonía Chaqueña” EEP Nº 455, La Leonesa; “Corazón de Música” EEP Nº 518 "Comandante Andresito”, barrio Provincias Unidas, Resistencia; “Notas del Corazón”, Puerto Vilelas; Puerto Musical, Barranqueras. Este encuentro será el “replay” del que protagonizaron estos mismos músicos el pasado 13 de octubre también en el escenario de la plaza España, donde brillaron y conmovieron a todo el público presente.

El Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para la Equidad está dirigido a niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas ubicadas en zonas de vulnerabilidad social. Su propósito es mejorar el acceso a bienes y servicios culturales, tender puentes hacia la reinserción escolar de los jóvenes en la escuela, colaborar con la retención escolar y, estimular el contacto y el disfrute de la música.

El modelo colectivo de enseñanza musical es una herramienta que posibilita vincular la escuela con niños y jóvenes que se encuentran fuera del sistema escolar, colaborando con la retención de aquellos, cuya permanencia está afectada por alguna razón.

El aprendizaje de un instrumento musical y la utilización de la voz, son herramientas educativas que permiten el crecimiento integral de los estudiantes. La participación de niños, niñas y jóvenes en agrupaciones de orquestas y coros incentiva el desarrollo de habilidades comunicativas, expresivas y creativas, que resultan significativas para su formación personal.

El programa en nuestra provincia data del año 2009 y hoy cuenta con 7 formaciones musicales que se han ido creando a lo largo de los años, integradas por niños, niñas y jóvenes distribuidos en distintas jurisdicciones de la provincia. Entre ellas están: La Leonesa, Puerto Vilelas, Barranqueras, Colonias Unidas y Resistencia.

La implementación de esta iniciativa pretende estimular el gusto por la música y potenciar el desarrollo de la sensibilidad acercando a los estudiantes a una nueva dimensión artística, social y pedagógica.

Las Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles nacen de una decisión de políticas públicas educativas y hoy más que nunca tienen al Estado provincial como garante. Dependen del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología de la Provincia del Chaco y directamente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, a través de la Dirección de Educación Artística.

Comentarios