Ante
 las declaraciones realizadas mediante un comunicado por parte de la 
Sra. Ministra de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia
 del Chaco a diferentes medios de comunicación  desde el Consejo Ejecutivo Provincial de UTrE-CTERA-CTA de los Trabajadores nos vemos en la obligación de manifestar que :
 Es el Estado quien debe garantizar
 el “Libre ejercicio del derecho a trabajar” y resguardar el “superior 
interés de los niños y niñas a recibir una educación en tiempo y forma”.
 Ambos planteos son sintetizados por CTERA en el reclamo  por Condiciones dignas de enseñar y aprender.
El
 solicitar a las direcciones escolares la “nómina del personal docente 
que no hubiera prestado servicios” durante la realización paros de 
actividades convocadas por las entidades sindicales al margen de los 
mecanismos reglamentados para el de informe de la novedades deja 
entrever, como mínimo, una actitud autoritaria y amenazante.
El
 conflicto docente, por todos es sabido, es de larga data en esta 
provincia. Pero es inédita la actitud de la máxima autoridad ministerial
 de  no generar ningún espacio de 
dialogo obligando a las organizaciones sindicales a convocar a medidas 
de acción directa… ¡para ser recibidas en audiencia!
Los conflictos y tensiones entre el Estado-empleador y  los
 trabajadores/as, de la educación en este caso, no se resolverán 
mediante el cruce de declaraciones periodísticas y amenazas. Sino con la
 inmediata puesta en funcionamiento de la Comisión de política salarial y
 condiciones de trabajo, que como ámbito cuasi-paritario permitiría 
resolver el conflicto, como dice preocuparle al MECCyT, vulnerar el 
derecho de nuestros niños -niñas, jóvenes y adultos.
Hace
 pocas horas la sociedad argentina se vio conmocionada por una tragedia 
total y absolutamente evitable en una escuela de otra provincia. Y hoy 
en el Chaco se dan situaciones de diversa índole que también podrían 
terminar trágicamente debido a las precarias condiciones edilicias en 
términos de instalaciones eléctricas y sanitarias, cocinas de gas en 
garrafas y en algunos lugares hasta con leña, accesibilidad etc. Y en 
esas escuelas son los maestros y maestras las que garantizan el Derecho 
social a la educación.
Por lo expuesto instamos a las autoridades ministeriales y al resto del Poder ejecutivo, Sr. Gobernador incluido,  a que con ingenio y voluntad política se aboquen a resolver el conflicto, ya que la docencia del Chaco  hace su parte, y aún más, por garantizar el Derecho a la educación de nuestros niños y jovenes
Tu opinión es un importante aporte para el blog.