¿En qué consisite el Consejo del Salario ?

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales) para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros.


Autoridades del Consejo del Salario



Presidencia: El presidente del Consejo lo designa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y dura cuatro años en sus funciones.

Comisiones permanentes:
Empleo.
Formación Profesional.
Productividad.
Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.

Por unanimidad de sus integrantes, el Consejo puede crear otras comisiones.
Los representantes pueden ser consejeros titulares o alternos o quienes fueran designados como asesores técnicos del sector.


Facultades del Consejo del Salario


Las decisiones del Consejo se toman por mayoría de dos tercios. Si no se logra en dos sesiones, su presidente decide los puntos en controversia.

El presidente del Consejo emite las directivas para el mejor funcionamiento de las comisiones y distribuye las tareas entre ellas.

Las comisiones deben recabar información para el cumplimiento de las funciones del Consejo, realizar estudios, estadísticas y consultas para elevar al plenario las recomendaciones que consideren pertinentes, las que deberán adoptarse por unanimidad de sus integrantes.

Fuente:  Argentina.gob.ar

Comentarios