Día de la Donación de Órganos: en Argentina, más de siete mil personas necesitan un trasplante para seguir viviendo



Cada 30 de mayo, se conmemora el Día de la Donación de Órganos y Tejidos. Según informa el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), “la fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, lo que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante”.
Así, todo este mes sirve para generar conciencia acerca del valor que tiene donar órganos, hecho que necesita de la participación de la sociedad y la articulación estatal, para lograr que esto se realice en las condiciones óptimas.
Si bien es cierto que las donaciones se realizan una vez que la persona falleció, también es posible hacerlas en vida.
Según datos brindados por el INCUCAI, en Argentina hay actualmente 7827 que necesitan un trasplante para seguir viviendo y 544 fueron los trasplantes hechos este año.
Si querés ser donante, podés expresar tu voluntad de manera digital. Ingresá al siguiente enlace y entérate cómo: http://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/como-ser-donante#como-ser-donante-de-de-%C3%B3rganos-y-tejidos


Fuente: D. Chaco

Comentarios