El sueldo docente argentino, entre los más bajos del mundo

Aurora Acuña
Publicado por-
1
Luxemburgo, Suiza, Alemania y Canadá, entre los más elevados.

El salario anual de los docentes argentinos con diez años de antigüedad, se encuentra entre los más bajos de los casi 40 países considerados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de acuerdo con un informe difundido este viernes.

El Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano (UB) elaboró un reporte, a través del cual señaló que "los salarios de los docentes argentinos representan menos de la mitad del promedio de los países de la OCDE: 19.629 dólares PPA (de igual poder de compra) versus 39.854 dólares".

Incluso, los cuatro países latinoamericanos considerados por la OCDE también muestran salarios anuales superiores al de los docentes argentinos: Colombia, con 32.686 dólares; Costa Rica, con 29.872; Chile, con 24.641, y México, con 22.434, según el informe.

La UB explicó que los países que duplican y triplican el sueldo anual de los docentes argentinos se encuentran liderando los resultados de pruebas internacionales, como PISA y TIMSS.

En el mismo sentido, el salario docente de la Argentina también resulta bajo respecto del PBI per cápita, si se lo compara con otros países, medidos en términos anuales y en dólares estadounidenses de igual poder de compra.


Fuente:  DataChaco



Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Me pareció muy útil para quienes tienen ingresos fijos o variables. La herramienta para estimar tu ganancia por hora muestra todo de forma clara, y así puedes hacer mejores decisiones económicas.

    ResponderBorrar
Publicar un comentario
3/related/default