Adoqui repudia la medida cautelar del Juez Benito Flores .



ADOQUI adherida a Federación SITECH repudia la medida cautelar dictada por el Juez Benito Flores a cargo del Juzgado N 21 en lo Civil y Comercial de Resistencia; impidiendo la asunción de los Miembros de Junta de Clasificación y Tribunal de Disciplina de todos los niveles y modalidades Docente de la provincia del Chaco, miembros que fueron elegidos por sus pares amparados en El Estatuto Docente; y Ley electoral vigente .

Acto eleccionario ejemplar; de masiva participación; con docentes ávidos de elegir con alegría a sus representantes y postulantes con la expectativa de ser elegidos para ocupar cargos en los distintas Instituciones citadas. Organismos con representación mayoritaria docente y cuyo mandato dura cuatros años. También fueron elegidos Miembros del Consejo de Educación; con distinta Junta Electoral y el mismo proceso selectivo y cuyo mandato dura dos años.

. Elecciones docentes realizadas el 17 de octubre de 2017; con total normalidad; CON ABRUMADURA MAYORÍA DE FEDERACIÓN SITECH por mandato y voluntad democrática de los docentes ; proclamados por La Junta Electoral el .12..de diciembre de 2017 y cuya Asunción sería el primer día hábil de abril de 2018 ; tal lo establece el Estatuto docente : .Los elegidos por mayoría y minoría; distinguidos con tan alto honor en Cuerpos Colegiados con mayoría de representación docente.

Instituciones de relevancia en la vida laboral ; considerando que allí se dirimen cuestiones que tienen que ver con la sana competencia; .estabilidad laboral ; orden de mérito .participación en Concursos de ascenso .ingresó o traslado .

Sin embargo, a una semana de la Asunción el DIABLO nuevamente metió la cola; se derrumbaron las expectativas y sueños; descrédito; zozobra e indignación; el SEÑOR JUEZ Benito Flores dictó una medida cautelar que impidió la legal y legítima toma de posesión de los cargos citados con excepción de los cargos del Consejo de Educación. Medida totalmente extemporánea; ya que la proclamación se dio el 12 de diciembre de 2017; o sea casi cuatro meses después y a una semana de la Asunción.

A partir de allí surgieron muchísimas preguntas; que seguramente el Juez; un Gobierno y un personaje nefasto de la docencia del Chaco entre gallos y medianoche confabularon y se ensañaron con de la docencia chaqueña disfrazando esa acción con una medida cautelar nefasta; malintencionada; ilegítima del lado que se la mire.

Evidentemente hubo un acuerdo Entre el Ministerio de Educación; el Juez Y un seudogremialista habilidoso para estas lides.

Resolución contraria a todos los preceptos legales y Constitucionales; en connivencia con un personaje oscuro como Pedro López: oficialista empedernido serial de todos los gobiernos y colores; sin que jamás se lo viera al frente de movilizaciones o lucha docente; burócrata; gestor histórico e intelectual del negocio de los papelitos y de creerse representante gremial solo por estar siempre de lado del poder. Cómplice del salario y las condiciones laborales indignas teniendo en cuenta sus intereses y no el de los docentes.

No caben dudas que es una jugada rastrera para frenar el frente gremial docente fortalecido y el desaire de haber quedado solo y expuesto con el Gobierno afín ante la paupérrima y vergonzosa recomposición salarial.

Quizás un acuerdo para INTERVENIR las Juntas y así poder meter sus discípulos: amigos y punteros y asestar el golpe final a los colegas y a la Educación Pública para aplicar a sus antojos la transformación educativa ; el ajuste y el sistemas paralelo de corrupción .

Existe en la provincia un Órgano de contralor de los Jueces o estos son impunes? Se mira si sus fallos huelen mal o tengan vicios de procedimiento que lo tornen nulos?; rinden cuenta de sus actos? Los demás poderes controlan a los jueces? Hay un Consejo de la Magistratura ? No es acaso el mismo Juez que intervino nuestro Sindicato? y a los pocos días levantó la medida porque no tenía fundamento legal que la sustente?.

Somos los docentes los parias de esta sociedad por los miserables sueldos; condiciones laborales; y fallos que no permiten el derecho constitucional de asumir en cargos electivos. Podrá el Señor juez fundamentar la medida cuando salga la cuestión de fondo o a la elevación a Instancia superior y si no fuera así será sancionado? ya que esto es harto repetitivo.

Los diputados ; senadores o el propio gobernador ; después de ser elegidos y proclamados por la Junta Electoral respectiva; asumieron ; entonces porque los docentes no pueden ejercer ese derecho de elegir y ser elegidos ; representar y ser representados ? O la República es para unos si y otros No? La democracia es para una casta selecta? Quieren eliminar las Juntas de Clasificación y Tribunal de Disciplina; cuerpos Colegiados con mayoría de representantes docentes? O Molesta que sea Federación SITECH el Sindicato que saco mayoría absoluta con sus 17 Miembros y eso enerva al poder? Es democrático no respetar un resultado eleccionario de quienes no comparten la política educativa de ajuste? Lo cierto es que mientras Peppo o Capitanich o Macri o los diputados y senadores; intendentes asumen normalmente los docentes no pueden hacerlo. No les da vergüenza llenarse la boca de hablar de democracia y sus actos rozan con lo despótico y de tan arbitrario ridículo?

Sabemos que muchos Jueces se creen seres Superiores y que no saben de elegir o ser elegidos. No pagan impuesto a las ganancias; mueren en cargos vitalicios y que tienen suculentos sueldos y reciben jubilaciones de privilegio; que viven en una burbuja y desconocen el dolor y las injusticias que padece el pueblo que se acomodan a los tiempos políticos; que llenan las cárceles de ladrones de gallina y que resguardan a los ladrones de guante blanco .

SEÑOR Juez Benito Flores; es persona de bien recapacitar, reaccionar ante un acto administrativo fallido; sobre todo si es la propia instancia que enmienda sus errores y Usted está a tiempo de revocar inmediatamente la medida por atemporal, sin fundamentos legales; vicios de procedimiento que la tornan nula. Hágalo antes que el perjuicio se profundice. Los ciudadanos; las Instituciones; los docentes y su conciencia agradecidos.



SERA JUSTICIA

Comentarios