La
 medición de la CBT, que define niveles de pobreza en la población, 
registro en septiembre pasado que una familia tipo necesitó un ingreso 
de 15.451,58 pesos para no ser considerada pobre, marcado un aumento del
 1,5% respecto de agosto último.
La
 Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la indigencia, se ubicó en 
septiembre en 6.332,62 pesos, experimentando también un incremento del 
1,4% contra el mes anterior.
Según
 la medición de la Dirección General de Estadísticas de la Ciudad de 
Buenos Aires, una familia tipo necesitó en octubre pasado ingresos por 
16.310,9 pesos para no ser considerada pobre, y 7.970,1 pesos para no 
caer en la indigencia.
La
 CBT creció un 1,7% en octubre, respecto de septiembre pasado y acumula 
en el año un aumento del 19,5%, mientras que en los últimos doce meses 
registra un aumento del 22,3%, según las cifras oficiales del organismo 
estadístico porteño.
La
 CBA aumentó en octubre un 0,6% respecto de septiembre y acumula un alza
 del 18,1% en los primeros diez meses del año del 19,3% desde octubre 
del año pasado.
Las
 cifras corresponde a una familia tipo compuesta por una mujer y un 
varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de
 la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años.
Por
 su parte según el relevamiento de la Fundación de Investigaciones 
Económicas Latinoamericanas (FIEL) la Canasta Básica Alimentaria (CBA) 
porteña tuvo en octubre un costo de $6.129, mientras que el costo de la 
Canasta Básica Total (CBT) llegó a los $13.967,50.
Fuente: D. Chaco
Tu opinión es un importante aporte para el blog.