Ya se puede conseguir la vacuna contra la cepa B del meningococo

Solo en el sector privado. Se analiza incluirla en el calendario nacional.

La meningitis bacteriana, una de las representaciones más frecuentes de la enfermedad meningocócica, es una afección que no espera y es capaz de matar entre las 12 y las 48 horas tras la detección. Los bebés menores de un año son uno de los principales grupos de riesgo.

Ante esta situación se incluyó este año en el Calendario Nacional de vacunación la vacuna meningocócica conjugada que protege contra cuatro de los subtipos más frecuentes A, C, W e Y, y que está indicada para bebés de a partir de dos meses. Sin embargo, hasta ahora el país no contaba con una vacuna que protegiera contra la cepa B, que representaba más de la mitad de los casos.

Ahora la inmunización contra el meningococo B llegó a la Argentina y ya está disponible en el sector privado.

La vacuna, que fue aprobada en Europa en enero de 2013 y que llegó al país a partir de agosto de este año, está indicada a partir de los dos meses de vida (sin tope de edad) en un esquema de tres dosis y un refuerzo después del año, mientras que en los mayores de dos años consta de dos dosis.

La doctora Claudia Vidal, infectóloga y gerente Médica de Vacunas para el Cono Sur de GSK argentina, afirmó que si bien la inmunización “no está incluida aún en el Calendario Nacional de Vacunación, se están teniendo conversaciones con autoridades el Ministerio de Salud de la Nación para incluirla, ya que el serotipo B representó más de la mitad de los casos de meningitis bacteriana según las últimas cifras oficiales”. A su vez, la médica agregó que “esta nueva inmunización puede aplicarse junto a vacuna la conjugada, que protege contra los serotipos A, C, W e Y”.

Fuente: DataChaco

Comentarios