"Niña" y "niño": las palabras prohibidas en jardines de infantes para luchar contra los estereotipos
Creen que de esta forma se derrumban modelos que los niños absorben desde la más temprana edad.
![]() |
Dos “muñecos emocionales” de género neutral en el jardín de infantes Egalia, Suecia (Gentileza: CNN) |
El plan se inició y se está concretando en dos jardines de infantes de Suecia, donde los profesionales a cargo de esas instituciones intentan suprimir desde temprana edad lo que califican como "normas de género".
En Nicolaigarden y Egalia —donde se llevan adelante estas prácticas— los menores no están asignados a determinados elementos de juego según su sexo, sino que se les permite cruzar las barreras que la sociedad les dictaría en colegios con una educación y formación estándar.
Las maestras están entrenadas para no categorizar determinados juegos solo para un "niño" o una "niña", sino que los alientan a experimentar con actividades que a priori están diseñadas para el sexo opuesto. Según un estudio del Journal of Adolescent Health la sociedad genera "camisas de fuerza de género" hacia los 10 años. Es por eso que esas dos escuelas de Suecia pretenden inculcar desde bien temprano otro tipo de enseñanzas.
Suecia está entre los cuatro países de mayor igualdad de sexo en el mundo. Y el Gobierno está disponiendo de mayor presupuesto para la educación para poder mejorar en ese rubro específico. "Después de habernos grabado y mirarnos entre nosotros, comprendimos que no debemos cambiar a los menores, sino a nosotros", indicó Lotta Rajalin directora de Nicolaigarden y Egalia, los jardines "neutrales" de Estocolmo.
Pero, ¿qué observaron? Lo que pudieron ver las maestras en sus estudios es que trataban con diferentes tonos a niños y niñas. Incluso en situaciones puntuales de un llanto, el trato hacia las mujeres era más contemplativo que hacia los varones. "Tratamos de sacar las barreras que detienen a los niños como a las niñas a hacer lo que quieran", añade Rajalin en diálogo con CNN. "Queremos que todos los niños tengan las mismas oportunidades de sentir, expresar, desde qué color les gusta a qué deporte practicar. No queremos limitarlos", dijo.
Fuente: Infobae
Comentarios
Publicar un comentario