Será en tres cuotas.
El sindicato de Camioneros cerró este jueves con un aumento salarial en torno del 25% el capítulo central de la ronda 2017 de paritarias. El acuerdo, que como cada año terminó de definir el propio Hugo Moyano, se instrumentará en tres cuotas que se terminarán de pagar en marzo próximo.
Con unos 200 mil choferes de camiones alcanzados por el convenio, se trata de la última negociación relevante de orden nacional que mantenía la atención del Gobierno, pendiente de evitar una escalada que pudiese generar efecto contagio sobre otros gremios que hubiesen cerrado sus convenios con valores muy por debajo.
Las cuotas serán acumulativas entre sí, lo que llevará el 23% de ajuste nominal al menos dos puntos por encima, admitieron los negociadores. El primer tramo el salario subirá 11% con los haberes de julio; y los dos ajustes siguientes serán de 6% con los sueldos de noviembre y marzo de 2018, respectivamente. El gremio de Moyano había arrancado la negociación con una demanda de incremento del 32 por ciento.
El cierre de las tratativas se produjo ayer entre el líder sindical y Daniel Indart, jefe de la principal federación empresarial del autotransporte de cargas (Fadeeac). El convenio llegará el martes al Ministerio de Trabajo para su homologación.
Fuente: DataChaco
El sindicato de Camioneros cerró este jueves con un aumento salarial en torno del 25% el capítulo central de la ronda 2017 de paritarias. El acuerdo, que como cada año terminó de definir el propio Hugo Moyano, se instrumentará en tres cuotas que se terminarán de pagar en marzo próximo.
Con unos 200 mil choferes de camiones alcanzados por el convenio, se trata de la última negociación relevante de orden nacional que mantenía la atención del Gobierno, pendiente de evitar una escalada que pudiese generar efecto contagio sobre otros gremios que hubiesen cerrado sus convenios con valores muy por debajo.
Las cuotas serán acumulativas entre sí, lo que llevará el 23% de ajuste nominal al menos dos puntos por encima, admitieron los negociadores. El primer tramo el salario subirá 11% con los haberes de julio; y los dos ajustes siguientes serán de 6% con los sueldos de noviembre y marzo de 2018, respectivamente. El gremio de Moyano había arrancado la negociación con una demanda de incremento del 32 por ciento.
El cierre de las tratativas se produjo ayer entre el líder sindical y Daniel Indart, jefe de la principal federación empresarial del autotransporte de cargas (Fadeeac). El convenio llegará el martes al Ministerio de Trabajo para su homologación.
Fuente: DataChaco
Comentarios
Publicar un comentario