Con orgullo y alegría la comunidad educativa de la EES N° 174 “ República de Honduras” celebro el día 30 de mayo, 80 años de prestigiosa labor .
Numerosas generaciones de jóvenes pasaron por sus aulas desde su creación.
Primer colegio Secundario de Sáenz Peña En 1936, un grupo de vecinos constituyó una Comisión de Fomento para la creación de un Colegio Secundario, ante la necesidad de la población.
En 1937 comenzó a funcionar con el nombre de Instituto Popular Secundario, adscripto al colegio José María Paz de Resistencia. Los alumnos debían desplazarse a la ciudad capital para rendir sus exámenes.
En 1946 se oficializó con el nombre de Colegio Nacional y en ese mismo año se puso en marcha la Escuela de Comercio Anexa.
En 1958 recibió el nombre de “Colegio Nacional República de Honduras”
En sus comienzos funcionó en la calle Pringles Nº 161 de nuestra ciudad y el 17 de mayo de 1986 se trasladó a su edificio propio ubicado en la calle 115 Nº 555 del Ensanche Sur.
El 1 de enero de 1993 la Institución dejó de pertenecer a la jurisdicción nacional y fue transferida a la provincia con el nombre de Escuela de Nivel Secundario Nº 77 “República de Honduras”.
A partir del año 2004, la Escuela de Nivel Secundario. Nº 77 cambió su denominación pasando a ser Colegio de Educación Polimodal Nº 60 “República de Honduras”, con tres turnos: mañana, tarde y noche. Tres modalidades de Polimodal: Economía y Gestión de las Organizaciones en el Turno Mañana; Ciencias Naturales con perfil en Ambiente y Humanidades y Ciencias Sociales en el TurnoTarde..
Actualmente su denominación es E.E.S Nº 174 “República de Honduras”, Institución de Primera Categoría, tiene una Planta Orgánica Funcional integrada por un Equipo de Conducción, Personal de Secretaría, Auxiliares Docentes y Auxiliares de Trabajos Prácticos. Se desempeñan más de 200 docentes y tiene una matrícula anual promedio de 1500 Alumnos.
Numerosas generaciones de jóvenes pasaron por sus aulas desde su creación.
Primer colegio Secundario de Sáenz Peña En 1936, un grupo de vecinos constituyó una Comisión de Fomento para la creación de un Colegio Secundario, ante la necesidad de la población.
En 1937 comenzó a funcionar con el nombre de Instituto Popular Secundario, adscripto al colegio José María Paz de Resistencia. Los alumnos debían desplazarse a la ciudad capital para rendir sus exámenes.
En 1946 se oficializó con el nombre de Colegio Nacional y en ese mismo año se puso en marcha la Escuela de Comercio Anexa.
En 1958 recibió el nombre de “Colegio Nacional República de Honduras”
En sus comienzos funcionó en la calle Pringles Nº 161 de nuestra ciudad y el 17 de mayo de 1986 se trasladó a su edificio propio ubicado en la calle 115 Nº 555 del Ensanche Sur.
El 1 de enero de 1993 la Institución dejó de pertenecer a la jurisdicción nacional y fue transferida a la provincia con el nombre de Escuela de Nivel Secundario Nº 77 “República de Honduras”.
A partir del año 2004, la Escuela de Nivel Secundario. Nº 77 cambió su denominación pasando a ser Colegio de Educación Polimodal Nº 60 “República de Honduras”, con tres turnos: mañana, tarde y noche. Tres modalidades de Polimodal: Economía y Gestión de las Organizaciones en el Turno Mañana; Ciencias Naturales con perfil en Ambiente y Humanidades y Ciencias Sociales en el TurnoTarde..
Actualmente su denominación es E.E.S Nº 174 “República de Honduras”, Institución de Primera Categoría, tiene una Planta Orgánica Funcional integrada por un Equipo de Conducción, Personal de Secretaría, Auxiliares Docentes y Auxiliares de Trabajos Prácticos. Se desempeñan más de 200 docentes y tiene una matrícula anual promedio de 1500 Alumnos.
Desde la implementación de la nueva Ley de Educación, conviven en la EES N° 174 “ República de Honduras”, las dos estructuras: Polimodal y 1° y 2° años del Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria.
En el turno noche funciona el anexo del Bachillerato Libre para Adultos y la Institución colabora con la enseñanza superior, brindando parte de su edificio para el desarrollo de las clases de del Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani”.-
En el turno noche funciona el anexo del Bachillerato Libre para Adultos y la Institución colabora con la enseñanza superior, brindando parte de su edificio para el desarrollo de las clases de del Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani”.-
![]() |
Foto de 1960 |
Directores desde 1937
Doctor Walter Taboada
Ingeniero Juan Manuel Viladesau
Profesor José Alberto Flores
Profesor Adrian Aureliano Ramirez Barrios
Profesor Aníbal Cramazzi
Profesor Emilio schmocker
Profesora Adriana Haiquel de Echeverría
Profesora Marta Palavecino
Profesor Carlos Pereyra
Profesora María de los Ángeles Martínez
Profesora Silvia López de Macías
Equipo actual:
Directora : Profesora Mónica L. Fleitas
Vicedirectora Turno Mañana: Viviana M. Martos
Vicedirectora Turno Tarde: Gladis Martínez
Secretaria: Juana Fuentes
Asesora Pedagógica: Silvia R. Montenegro
En esta institución, se formaron generaciones de hombres y mujeres, que como profesionales, comerciantes, deportistas, a lo largo y a lo ancho del país, brindan su esfuerzo y capacidad profesional.
La EES N° 174 “Forma parte de la historia de Pdcia Roque Sáenz Peña y del crecimiento de su pueblo
Doctor Walter Taboada
Ingeniero Juan Manuel Viladesau
Profesor José Alberto Flores
Profesor Adrian Aureliano Ramirez Barrios
Profesor Aníbal Cramazzi
Profesor Emilio schmocker
Profesora Adriana Haiquel de Echeverría
Profesora Marta Palavecino
Profesor Carlos Pereyra
Profesora María de los Ángeles Martínez
Profesora Silvia López de Macías
Equipo actual:
Directora : Profesora Mónica L. Fleitas
Vicedirectora Turno Mañana: Viviana M. Martos
Vicedirectora Turno Tarde: Gladis Martínez
Secretaria: Juana Fuentes
Asesora Pedagógica: Silvia R. Montenegro
En esta institución, se formaron generaciones de hombres y mujeres, que como profesionales, comerciantes, deportistas, a lo largo y a lo ancho del país, brindan su esfuerzo y capacidad profesional.
La EES N° 174 “Forma parte de la historia de Pdcia Roque Sáenz Peña y del crecimiento de su pueblo
Comentarios
Publicar un comentario