Los artículos más vendidos, como ocurre anualmente, son los lápices, los bolígrafos, las carpetas, los cuadernos rayados, las hojas y las mochilas, indica el informe de Indecom, cuyo relevamiento también puso en evidencia que el 77,6% de los comerciantes consultados afirmó que si bien se espera que ventas “crezcan bastante” en los próximos 45 días, la proyección indica que habrá una caída de hasta un 25% en comparación a los años anteriores.
La mayor parte de los consultados reconoció que “hay un notorio cambio en los hábitos de compra, porque los padres ya no adquieren productos en grandes cantidades, sino que se llevan lo justo y necesario para afrontar el inicio del ciclo lectivo”.
También reconocieron que se arman grupos de compras para adquirir los productos al por mayor y obtener ahorros de hasta un 15%, según el punto de venta. Los comerciantes afirmaron que los consumidores se están volcando por las segundas marcas para tratar de atenuar los altos costos que se dan en la totalidad de la canasta.
Por último, el presidente de Indecom, Miguel Calvete, evaluó que “la tendencia marca que habrá una caída inevitable en las ventas”.
Fuente: D. Norte