Al respecto, el Secretario General de APTASCH, Ricardo Matzkin, manifestó que “los problemas del sistema de salud pública en la provincia son graves y numerosos, y las autoridades siguen durmiendo o haciéndose los dormidos. En Juan José Castelli la unidad de terapia intensiva no cuenta con los elementos para funcionar como tal, en Charata renuncian los cirujanos, en Quitilipi los profesionales sufren violencia laboral y persecución por parte de la dirección, y en Sáenz Peña la Directora investiga irregularidades y es casi eyectada de su cargo. Estos son solo algunos de los casos que ocurren en la provincia, que afectan seriamente la atención de la salud de nuestro pueblo y que las autoridades no resuelven por incapacidad o desinterés”.
Agregó: “Por eso, seguimos nuestra lucha reclamando que el gobierno abra las negociaciones paritarias en Salud Pública en las que con APTASCH, como único gremio exclusivo de la Salud, queremos discutir de manera integral los problemas de la Salud y de los trabajadores de Salud. Hasta tanto el Gobierno se digne a convocarnos, continuaremos nuestras medidas de fuerza en defensa del trabajador y del sistema de salud pública”.
Fuente: D. Chaco
apoyo el paro ,es deprimente el estados de los hospitales ,y de la s salitas del interior en el impenetrables , pésima total ,el ex gobernador sabe el anduvo por esa zona , prometió muchas cosas ,y alguna ni luz tienen ni remedio ni baños menos agua ,como quieren que sobrevivan así ni los muertos , resucitan en esos lugares.
ResponderBorrarY q quere con la gentuza q ponen a hacer de funcionarios publicos...la machado...correteada de saenz Peña...ahora subsecretaria..de que?si tardo como 10 años en recibirse!!! El unico pos grado q tiene es como enchufarle un hijo al intendente!¡..y como si fuera poco....acomoda a la pariente enfermera de encargada de zona....y a la quinesiologa q no venia nunca a trabajar al hospital de las garcitas...ahora..si nos dicen que ese es el cuadro de peppo para gestionar la salud publica estamos en el horno..!!
ResponderBorrar