En una zona afectada por los mosquitos y con preocupación ante el Dengue es que los docentes encabezados por Gladys Noemi Grisko y alumnos de la institución desarrollaron el proyecto “Fuera Bicho” que consiste en elaboración de un repelente a base eucalipto. El proyecto surgió con el propósito de que todos tengan acceso a un repelente económico y natural y de esa forma poder prevenir la picadura del mosquito transmisor del virus.
El proyecto refleja el trabajo de un plurigrado, en una zona afectada por los mosquitos y de allí surge la idea de realizar un repelente natural a base de eucalipto, con los recursos que tienen a su alcance. El proyecto fue reconocido en la provincia y llegaron a participar de la feria Nacional de Ciencias que tuvo lugar en septiembre del 2015, en la provincia de Salta, donde el trabajo recibió una distinción por parte del Ministerio de Educación de la Nación.
El repelente
El repelente elaborado por los alumnos de la escuela rural de Napenay es una emulsión natural y económica que ayuda a prevenir la picadura del mosquito transmisor del virus del Dengue.
Para su elaboración se requieren ramas de eucalipto, un litro de agua, un litro de alcohol etílico, 100 cm3 de aceite humectante (la que se utiliza para los bebés) y ralladura de un limón.
Eucalipto y limón
En primer lugar se hierven unas 20 ramas de eucalipto y la ralladura del limón en el litro de agua, luego se debe mezclar la infusión en un litro de alcohol y se agrega el aceite humectante. Por último se lo deja reposar y enfriar, se obtiene una sustancia gelatinosa que es la que se aplica para repeler los mosquitos.
Fuente: D. Norte
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.